Un dormitorio infantil debe estar decorado de forma que los niños se sientan bien, seguros de sí mismos y que puedan desarrollar su personalidad acorde a sus gustos e intereses. Pero por supuesto, es necesario tener como prioritario que el dormitorio de los niños esté pensado para su descanso y que la decoración esté pensada para ello. Pero en las casas actuales (sobre todo en las ciudades) no suelen ser demasiado grandes ni espaciosas, pero los niños necesitan un lugar para jugar.
¿Dónde pueden jugar los niños en el hogar cuando no tienen una estancia dedicada a este fin por falta de espacio? ¡Nada menos que en sus dormitorios! Pero hay que saber cómo prepararlo todo para que no interfiera la zona de juego con la zona de descanso. Pero, ¿cómo conseguirlo?
Índice
El dormitorio infantil es el mejor lugar
Para un niño, su dormitorio es el lugar donde se siente más seguro, más confiado y dónde puede ser él mismo. Los niños disfrutan en su dormitorio jugando e imaginando historias que le hagan desarrollar nuevas habilidades… y es que en su dormitorio es y será siempre el mejor lugar para jugar, siempre y cuando se consiga de la mejor forma posible.
Debe estar bien diferenciado
Pero para que el dormitorio infantil pueda ser un lugar para el descanso pero también para jugar, tendrás que pensar en cómo separar las zonas para que esté bien diferenciado y que un área no interfiera en absoluto con la otra. En este sentido, tendrás que pensar en cómo es el dormitorio de tu hijo, en el tamaño que tiene y en cuáles son las posibilidades para que puedas separarlo bien.
Cómo diferenciar las zonas
Para poder diferenciar las zonas de forma que pueda ser adecuado para tu hijo puedes utilizar algunos elementos decorativos para que se separe visualmente sobre todo.
Con una alfombra
Una idea que me gusta mucho es tener una alfombra calentita en el suelo y con un diseño atractivo para que los niños sepan que ese lugar es el sitio dónde podrán jugar dentro de su dormitorio siempre que lo deseen.
Con una estantería
Otra idea para poder separar las zonas es poner una estantería grande entre la zona de juego, la zona de descanso y la zona de estudio de tus hijos. Esta estantería además de separar la zona puede servir como sistema de almacenamiento y así se podrá tener todos los juguetes bien ordenados todo el tiempo.
Con diferentes colores
También existe la posibilidad de diferenciar las zonas visualmente usando diferentes tonalidades de colores en la pared. Por ejemplo, la zona de descanso puede estar pintada de un color más claro o con una tonalidad pastel que invite a la relajación, y la zona de juego puede estar pintada con un color más vivo que invite a desarrollar la imaginación mediante el juego.
Con una bonita cortina
Puedes optar también por una cortina de telas o con una cortina más original que separe la zona del descanso con el área del juego. Esta opción es más adecuada sobretodo para estancias infantiles más amplias o alargadas, así se podrá diferenciar claramente si que ninguna de las dos partes se quede demasiado pequeña como para que se convierta en un agobio para el niño.
Con pintura de pizarra
La pintura de pizarra también puede ser una buena idea para la decoración de un dormitorio infantil, y también lo será para ayudar a diferencia la zona de juego. Puedes pintar una zona de la estancia con la pintura de pizarra y así tu hijo sabrá que es su lugar para jugar. Por si fuera poco podrá pintar con tizas de colores y se lo pasará en grande.
Por qué es bueno separar el dormitorio por áreas
Es buena idea separar el dormitorio por áreas para que el niño pueda encontrar dentro de su estancia preferida de la casa mucha funcionalidad, que pueda satisfacer sus necesidades e intereses diarios y que no interfiera ningún área en otra. Por ejemplo, si el pequeño está estudiando en su zona de estudio no deberá estar mezclada con la zona de juego porque le distraerá. O la zona de descanso no tiene que estar unida con la zona de estudio o la zona de juego, puesto que la zona de descanso es para dormir y que el niño pueda recuperar todas sus energías.
Enseña a tu hijo las diferencias
Al mismo tiempo que debes tener todo lo anterior en cuenta deberás decirle a tu hijo que esa nueva zona de juego en su dormitorio es para que la disfrute y pueda jugar en su tiempo de ocio en casa. De esta manera sabrá que si quiere jugar contigo o a solas podrá hacerlo en esa zona de la casa, ¡tendrá todos sus juguetes en esta zona!
Buscar el orden gracias a los sistemas de almacenaje
Pero es muy importante que para que la estancia no esté desordenada todo el tiempo (el desorden llama al desorden), tu hijo deberá tener el hábito de poder recoger sus juguetes y los elementos de entretenimiento. Para conseguirlo deberás proporcionarle suficientes sistemas de almacenaje, y además deberán ser sencillos para su uso dependiendo de la edad que tenga.
Estanterías, cajas de almacenaje, baúles para guardar los juguetes, cajones habilitados para guardar sus cosas que estén a su altura… piensa en cuáles pueden ser los sistemas de almacenaje adecuados para tus pequeños y de este modo se sentirán motivados a tener todo ordenado una vez que hayan acabado de jugar.
El orden es muy importante, porque si no se tiene el área de juego ordenado una vez que se ha acabado de jugar, el desorden podría interferir en el buen descanso del pequeño cuando toca dormir o en su concentración cuando deba hacer los deberes o estudiar para la escuela… además que también puede perjudicar a su salud emocional causando ansiedad y estrés. Así que enséñale a tener todo ordenado siempre que acabe de jugar, ¡te lo agradecerá!
En el dormitorio de tus hijos, ¿están todas las zonas bien diferenciadas?
Sé el primero en comentar