Ejercicios post-cesárea: estos son los más recomendables

paseos mujer embarazada

Después del parto nos preguntamos cuándo podemos volver a hacer ejercicio. Lo cierto es que siempre debemos consultarlo con nuestro médico ya que será él quien nos haga el seguimiento de nuestra recuperación y quien nos indique qué es lo que podemos ir haciendo y qué no. Así que, te dejamos con algunos de los ejercicios post-cesárea que son más recomendables.

Ya sabes que después de una cirugía como esta debemos recuperarnos bien e ir poco a poco. De manera que siempre hay una serie de opciones más llevaderas que podemos realizar sin mayor problema. Además, hacer un poco de ejercicio siempre nos ayudará a liberar esa tensión de nervios y estrés que solemos tener cada día.

Los ejercicios de Kegel

Ni qué decir tiene que los ejercicios de Kegel son uno de los mejores aliados que tenemos para poder disfrutar tanto durante el embarazo como después de él. Ya que no requieren de grandes esfuerzos y es una manera perfecta de ir activando una de las zonas que siempre quedan más delicadas tras el parto: el suelo pélvico. Pero ojo, porque después de la cesárea no debes sentir dolor cuando comiences a realizar este tipo de movimientos. Ya que tendrás que ir contrayendo los músculos de la zona vaginal, como si quisieras aguantar las ganas de ir al baño.

ejercicios post-cesárea

Dar paseos

Uno de los ejercicios post-cesárea más completos es el dar paseos. Comenzar a caminar será al día siguiente de tu cirugía, pero es cierto que lo harás de  manera gradual. Ya que el dolor y la incomodidad estará más que presente en tu día a día. Por lo que aunque sea unos pequeños pasitos ya será todo un avance. Poco a poco verás cómo te sientes mejor y puedes incrementar el tiempo así como el ritmo, pero sin pasarte. Mejorarás la circulación y te sentirás menor cansada cuanto más camines.

Estiramientos y respiraciones profundas

Son muchas las mujeres que sufren depresión post-parto. El cambio hormonal, el poco descanso y muchos otros factores pueden contribuir a ello. Por eso, realizar respiraciones profundas controladas desde el primer momento es una de las mejores ideas. Es una manera de relajar el cuerpo. Puedes inspirar, aguantar un par de segundos y soltar todo el aire. Al mismo tiempo conviene ir estirando el cuerpo para evitar los dolores, sobre todo de espalda. Puedes hacer rotación de hombros al mismo tiempo que haces dichas respiraciones o bien, estirar los brazos hacia arriba y luego hacia delante. Sube los hombros como si quisieras tocar con ellos las orejas, haz una respiración y bájalos de nuevo.

estiramientos después de cesárea

El puente sobre los hombros

Después de un mes la cesárea seguro que ya te encuentras más que recuperada. Es el momento de comenzar con otra serie de ejercicios post-cesárea como este. El puente sobre los hombros nos ayuda a fortalecer todo el cuerpo. Te tumbas boca arriba, apoyando las plantas de los pies en el suelo y comienzas a elevar el cuerpo, vértebra a vértebra. De manera que debes quedarte con la mayor parte del peso en los hombros. Harás una respiración y volverás a bajar, poco a poco.

Pilates

Cuando el médico te lo indique, podrás comenzar a hacer los ejercicios de Pilates. Es cierto que quizás no todos ellos, porque no debemos forzar la zona abdominal, sino protegerla pero fortalecerla al mismo tiempo. De manera que siempre es aconsejable asistir a una clase especializada y verás cómo el cuerpo te lo agracede. Ya que podrás aliviar ciertos dolores corporales y corregir la postura, que es algo sumamnete importante.

Bicicleta estática

Si eres de las que adoran la bicicleta, entonces tendrás que esperar un par de meses aproximadamente. Pero la buena noticia es que podrás comenzar con alguna que otra sesión de bici estática, a un ritmo suave. Además, lo mejor es comenzarde manera gradual y no pasarnos mucho tiempo en ella ya el primer día. Intenta no esforzarte demasiado sino hacerlo todo de manera progresiva para ver y sentir los resultados cuanto antes.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.