Durante todo el tiempo que dura el embarazo, el papel de los estrógenos cumple un papel esencial y fundamental. Se puede decir sin temor a equivocarse, que los estrógenos son las hormonas más importantes en la vida de cualquier mujer. Se trata de unas sustancias de tipo hormonales que ayudan a preparar al cuerpo de la mujer para poder ser madre.
Los cambios que va a sufrir la mujer a nivel físico son bastante importantes y evidentes, de ahí el papel que cumplen los citados estrógenos. En el siguiente artículo te hablamos mucho más de los estrógenos y del papel fundamental que van a tener durante todo el proceso de gestación.
Qué son los estrógenos
Los estrógenos son hormonas femeninas que están relacionadas con los órganos sexuales y con su reproducción. El organismo libera estrógenos en el cuerpo de la mujer en función de los niveles de ciertas sustancias que hay en el organismo. Los estrógenos se producen en glándulas situadas encima de los riñones y de los ovarios. Sin embargo, durante el embarazo, dichas hormonas pueden ser liberadas por la propia placenta.
Qué función tienen los estrógenos en el embarazo
Como ya te comentamos más arriba, los estrógenos son hormonas que cumplen un papel fundamental durante el embarazo, ya que preparan al cuerpo para los numerosos cambios que va a sufrir el mismo. Acto seguido de los diferentes estrógenos y sus características:
- La estrona es el estrógeno que menos importancia tiene en el embarazo. Se suele formar en la zona de los ovarios y está relacionada con el desarrollo de las mamás, ayuda a formar el colágeno y puede provocar cambios de humor en la embarazada.
- En el caso del estradiol se trata de un tipo de estrógeno que ayuda a preparar el cuerpo de la madre para el momento del parto y permite que el feto se puede desarrollar dentro del útero.
- El estriol es el estrógeno más importante de los tres y se produce en la zona de la placenta. Gracias al estriol, el útero es capaz de crecer y las paredes de la vagina se ablandan con el fin de que el bebé pueda salir al exterior.
Beneficios del estriol a nivel clínico
A día de hoy se estudia a fondo este tipo de estrógeno y de la importancia que tiene en el embarazo. El estriol puede ayudar a detectar a tiempo diferentes anormalidades de salud tanto en el pequeño como en la madre. Diferentes estudios científicos han ayudado a relacionar niveles bajos de estriol en el cuerpo de la madre con el riesgo de tener un bebé que sufra síndrome de Down. Aunque no es una prueba fiable al 100%, la verdad es que puede ayudar a detectar tal tipo de malformación congénita en el bebé. Como puedes ver el estriol tiene una gran importancia a nivel clínico y de ahí que sea el centro de múltiples investigaciones.
Cuidado con los excesos de estrógenos
Hemos dicho que los estrógenos son un tipo de hormonas que son claves para un buen desarrollo del embarazo. Sin embargo la mujer que se encuentra encinta, debe tener mucho cuidado con los niveles de estrógeno en su organismo. Hay ciertos alimentos, cuyo consumo puede elevar en exceso la secrección de este tipo de hormona.
Si dichos niveles aumentan más de la cuenta pueden provocar algún problema en la salud del pequeño. Es por ello que la madre debe vigilar en todo momento lo que come y no abusar de alimentos tales como avena, cereales, cerezas, soja o almendras. Esta serie de alimentos ayuda a subir de una manera natural los niveles de estrógeno en el cuerpo.
En definitiva, el papel de los estrógenos durante todo el embarazo es fundamental y clave para que se produzca el mismo. Si no se produjeran tales estrógenos en el organismo de la mujer, el proceso de gestación tal y como se conoce, no se podría llevar a cabo.