¿El surimi y el embarazo son compatibles?

¿El surimi y el embarazo son compatibles?

En otros artículos se ha comentado la importancia de los alimentos durante el embarazo. Por regla general, el pescado siempre ha sido un alimento muy nutritivo en todo tipo de dietas, pero cuando se está gestando un bebé hay que llevar una serie de cuidados. ¿el surimi y el embarazo son compatibles?

La carne cruda o poco cocinada no es compatible con la dieta de las embarazadas, ya que se expone a contraer la toxoplasmosis o listeriosis. Hemos hablado del salmón ahumado y hemos encontrado discrepancias a la hora de su toma por su tipo de cocción suave y la posibilidad de contener bacterias nocivas. ¿El surimi sería un alimento prohibido durante la gestación?

¿El surimi es un alimento apto para consumirlo en el embarazo?

Lo cierto es que sí. Cualquier alimento que proceda de carne animal y que haya pasado por un proceso de cocinado a más de 100° ya es apto para ser consumido por una embarazada. Incluso si ha sido congelado durante 3 días en algunos pescados sería recomendable para poder matar el anisakis o listeriosis.

¿Cómo se elabora el surimi?

El surimi nació hace casi mil años en Japón, ya que fue una forma de comer pescado dentro de la dieta nipona. Su composición está hecha a base de filetes de pescado, haciendo que llegue a nuestros hogares de una forma fresca y nutritiva.

¿El surimi y el embarazo son compatibles?

Siempre se ha relacionado el surimi con una producción hecha a base de deshechos o restos de pescado. En realidad, los mejores palitos de surimi están elaborados con pescado de abadejo de Alaska. En la etiqueta de sus ingredientes viene definido sus componentes, ya que todos los pescados no tienen la misma calidad.

El surimi no contiene gluten y es apto para las mujeres celíacas, además es de muy agradable sabor y no provoca digestiones pesadas. Está elaborado con una mezcla de ingredientes naturales, como el aceite de girasol, clara de huevo, harina de maíz, sal y pimentón.

La importancia del surimi

Hay que volver a recordar la importancia del tipo de dieta que hay que llevar durante un embarazo. La dieta consiste con comer alimentos saludables y el pescado entra como uno de los alimentos fundamentales, siempre que no contenga grandes dosis de mercurio.

El surimi entra dentro de esta categoría y ofrece la posibilidad de tomar un gran aporte de proteínas de alta calidad. Estas moléculas son fundamentarles para la formación y desarrollo de tejidos como huesos y músculos.

¿Cómo se puede consumir?

Lo ideal es consumir raciones de pescado entre 3 y 4 veces por semana. Pero el surimi no es un sustitutivo del pescado, tan solo aporta una gran cantidad de proteínas, omega 3 EPA y DHA natural que procede del pescado natural. Este aporte es importante para el desarrollo del sistema visual y cerebral del bebé.

También existe un pequeño aporte de vitamina B12, como en la mayoría de los alimentos de origen animal. Esta vitamina es fundamental para combatir el cansancio de la madre y ayuda a la formación de las células sanguíneas, la división celular y el desarrollo psicológico del feto.

¿El surimi y el embarazo son compatibles?

¿Se puede consumir surimi en el embarazo? La conclusión es sí. Además, se debe de consumir surimi en cualquier dieta dado a su aporte proteico, el omega 3 y la vitamina B12. En definitiva, debemos de hacernos a la idea de que incorporar este alimento en nuestro menú semanal, ya que es muy saludable.

Ante cualquier duda, lo mejor es consultar a un especialista para poder optimizar la dieta durante el embarazo. De esta forma, el desarrollo del bebé no tendrá ningún problema de salud durante su gestación. Si quieres conocer más detalles, consulta cuál es la alimentación recomendada durante el embarazo.

Más artículos que puedes consultar : “dieta para prevenir la anemia durante el embarazo”, “la dieta mediterránea durante el embarazo” o “cómo no engordar cuando se está embarazada”.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.