Los niños deben tener su propio espacio para que de esta manera conseguirás que se peleen menos. Para ello, el primer paso es crear zonas de descanso individualizadas en casa. A veces, a pesar de tus mejores esfuerzos, estar en cuarentena significa que los niños se cansarán unos de otros. Puedes dar a los niños sus propios espacios para los momentos en que solo necesitan un descanso.
Incluso en hogares pequeños, aún puedes encontrar una manera de crear un lugar individualizado para cada niño. Si tus hijos tienen sus propias habitaciones, crea un punto de descanso en una esquina.
Las zonas individuales de descanso
Si comparten una habitación, puede ser un lugar al lado de la cómoda o frente a la cama. También podrían estar en su habitación o debajo de la mesa de la cocina. El objetivo es asegurarse de que sea un espacio seguro, que sea solo para un niño y que sea accesible en cualquier momento que necesiten un descanso. Si tiene materiales acogedores (cojines, peluches, mantas), ¡incluso mejor!
Cuando tus hijos comiencen a frustrarse unos con otros, recuérdales sobre sus áreas de descanso. Recuerda, es un descanso positivo, no un tiempo de espera. No envíes a tus hijos allí cuando estén enfadados, más bien, pregúntales suavemente si le gustaría un descanso. Puedes decir algo como: “Pareces frustrado en este momento, ¿quieres llevarte tu oso de peluche y relajarte en tu lugar especial hasta que te sientas más feliz?”.
Programa tiempo individual de padres con hijos
Satisfacer las necesidades de atención y conexión de tu hijo ayudará a reducir la tensión entre hermanos y les permitirá controlar mejor la frustración y el estrés. La atención que necesitan de ti en este momento incluye atención física real así como atención emocional.
Si tienes un bebé que necesita mucho cuidado, crea bloques de tiempo para los niños mayores cuando el bebé duerme la siesta. Si tus hijos son más grandes, planifica bloques de tiempo con un hijo cuando sus otros hijos participan en sus actividades preferidas. Haz que un niño vea un programa mientras juegas un juego con otro. Haz que un niño coma un tentempié mientras lees un libro con otro. Está bien si solo pasan unos minutos juntos, siempre y cuando cada niño tenga tiempo para estar solo con sus padres.