Elige la mascota más adecuada según el carácter de tu hijo

Vais a tener una mascota en casa. Si habéis decidido tenerla, y ser responsable con ella, es muy probable que tu hijo o hija haya influido a la hora de tomar esta decisión. Muchas familias piensan que tener un acuario, o un pájaro, es más fácil que un perro o un gato, y es así, pero todos necesitan cuidados.

Sea como sea, para elegir mascota no es sólo cuestión de gustos, sino que también hay que ver cuáles son las características de la familia, y el carácter de cada miembro. Al fin y al cabo la mascota va a convivir con ellos. A los niños les beneficia tener una mascota, les enseña responsabilidad, sirve para desarrollar su afectividad y creatividad.

Mascota según el espacio y el carácter

mascota carácter

No todas las mascotas son perros y gatos, también puedes tener en cuenta, o tu hijo mismo te va a pedir hámsters, cobayas, peces, aves, hurones, reptiles.… Cada tipo de mascota se adaptará mejor o no al espacio de la familia, a la edad de los niños, a su carácter y a las necesidades que se quieran cubrir. Una misma familia puede tener distintas mascotas. 

Si vivís en un espacio reducido, o si el niño quiere tener la mascota en su habitación son mejores los animales fáciles de mantener en cuanto a la limpieza. Por ejemplo, los peces, pájaros o pequeños mamíferos como hámsters y conejos. Para que los niños no pierdan el interés en ellos, ya que no podrán jugar o interactuar exactamente con ellos, es muy importante que se hagan responsable.

Si en casa disfrutáis de jardín o un espacio adecuado, los gatos y perros son las mascotas más habituales, pero quién no ha soñado con tener un caballo, gallinas, patos. Hay niños muy originales que prefieren una oca a un perro. Y también te siguen al pasear.

Gatos para niños tranquilos y perros para los nerviosos

mascota carácter

Esta idea de que un gato es una mascota para niños con carácter tranquilo y que el pero es mejor para niños activos, no es del todo cierto. Cuando los animales son cachorros, incluso los niños son cachorros son activos y juguetones por naturaleza.

Las razas de perros considerados peligrosos, también son aptas para familias con hijos. Lo que es imprescindible es necesario la educación, y un perro debe estarlo. Los perros grandes, guardianes y poderosos, ofrecerán a tu hijo o hija toda su confianza, en especial si ellos se encargan de darles de comer y pasearlos. Los perros reconocerán como dueños a los niños y serán sus compañeros más fieles. Perros que se consideran familiares: Beagle, Golden Retriever, Labrador, Pug, Irish Setters, Collie y French Bulldog. Siempre están deseando que vuelvas.


Los gatos suelen ser independientes, y cuando se van haciendo mayor, además se vuelven vagos. Si tu hijo o hija tiene un carácter sensible, tímido, tranquilo, casi seguro que prefiere un gato. Es muy probable que comprenda la actitud de su mascota, se sienta identificado con ella, y disfrute con verlo y sentir su compañía. En general los gatos no son ariscos, sino al contrario, muy sensibles a las emociones, por eso hacen buena pareja con los niños que buscan su espacio e intimidad.

Mascotas más allá de perros y gatos

Hay niños que desde pequeños sientes fascinación por los peces o las aves. Quienes aman los pájaros, suelen ser niños muy extrovertidos, expresivos e imaginativos. Son observadores, amantes de la naturaleza, el aire libre, y con el paso del tiempo casi seguro que deciden soltar a su mascota.

Los niños que piden tener peces en casa y se distraen con ellos, tienen un sentido importante de la responsabilidad y se muestran como curiosos y pacientes. Estos niños suelen tener tienen un espíritu más libre que los que prefieren los perros.

Si tu hijo o hija te pide como mascota una iguana, una serpiente, tarántulas, pues valora la edad que tiene el niño. La seguridad sí va a ser importante y determinante. Además recuerda que muchos de estos animales son especies protegidas, y asegúrate que lo estáis comprando de una manera legal.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.