Si estás cerca, por edad, o por los síntomas que empiezas a sentir de la menopausia, estás en la premenopausia, y debes saber que aún puedes quedarte embarazada. Es poco probable, cierto, pero aún es posible. En este periodo los síntomas más comunes son los sofocos y sudoraciones nocturnas, aumento de la presión arterial e irregularidades es el periodo. Esto significa que a veces ocurre el embarazo y achacamos el retraso a los trastornos de la edad y no a un embarazo efectivo.
Mientras no hayas tenido doce meses consecutivos sin menstruación no se considera el final de la menopausia, por lo tanto puedes quedar embarazada si experimentas una menstruación antes de los 12 meses.
Índice
¿Puedo quedarme embarazada en la premenopausia o perimenopausia?
La etapa de la menopausia se considera cuando durante doce meses no se tiene la regla de manera regular, pero aún se tiene aunque sea de manera irregular, hay que ser cautas a la hora de tener relaciones sexuales. Si no quieres quedar embarazada sigue con los anticoneptivos, o aprovecha estas oportunidades en el caso de que sí quieras quedarte.
En la premenopausia, entre los 45 y los 55 años las hormonas sexuales femeninas, los estrógenos y la progesterona desciende. Pero aún se producen hormonas en como para que haya ovulación.
Para saber si aún puedes quedar embarazada hay que medir la hormona folículo estimulante, si es superior a 30 UI/L, no hay posibilidad de embarazo. En caso contrario, debes continuar con los anticonceptivos.
Algunos estudio hablan de que un 30% de mujeres mayores de 53 años, que no han tenido la regla en los últimos 6 meses tienen una analítica hormonal que no diagnosticaban menopausia, eso significa que tal vez alguna, en algún momento pudo ovular. Además en los últimos años fértiles las ovulaciones pueden se acelerarse, haciendo coincidir distintos óvulos que pueden dar lugar a embarazos gemelares.
Sea como sea, recuerda que a partir de los 40, estés o no en periodo de menopausia, el embarazo necesita una serie de atenciones especiales para que llegue a buen termino. Si es tu caso toma al pie de la letra las indicaciones que te está dando el doctor o la doctora y no te lo tomes a la ligera, aunque no sea tu primer embarazo.
Menopausia y embarazo inducido
Algunos de los métodos para quedarse embarazada en la menopausia son:
- Donación de ovocitos. El óvulo lo proporciona una mujer diferente a la que va a concebir, luego éste es inseminado. Como en otros tratamientos de reproducción asistida, la futura madre se somete a un ciclo de Terapia Hormonal Sustituida (THS).
- Recuperación de sus propios óvulos o embriones congelados. Es un método parecido al primero, se hace una preparación del útero de la madre y luego se hace la transferencia de embriones por medio de una fecundación in vitro.
- Adopción de embriones. En este proceso ya no se implantan los embriones de la propia madre, sino que se seleccionan aquellos que ofrezcan una mayor garantía de implantación.
Riesgos y contraindicaciones
Hay que tener muy en cuenta que los embarazos durante la premenopausia o la menopausia pueden tener más riesgos para la madre y para el bebé. Estos riesgos se deben sobre todo a la edad de la gestante. Los riesgos más habituales son:
- Mayor probabilidad de aborto natural en el primer trimestre.
- Mayor riesgo de alteraciones cromosómicas en el feto.
- Partos más complejos.
- Incremento de los casos de placenta baja.
- Desarrollo de hipertensión arterial durante el embarazo.
- Diabetes gestacional.
Por otro lado, recientemente se ha demostrado que la edad del padre también es un factor de riesgo aún más determinante que la de la madre a la hora de quedar embarazada.
Sé el primero en comentar