¿Es normal tener diarrea antes del parto?

Tener diarrea antes del parto

Antes del momento del parto suceden diversas cosas tanto a nivel físico como a nivel emocional. Muchas mujeres se sienten relajadas, conectadas con el momento de traer a su bebé al mundo y totalmente preparadas para todo lo que pueda venir. Otras muchas en cambio, la mayoría de hecho, siente temor, miedo por lo desconocido, por no poder sobrellevar el dolor y no saber qué es lo que va a pasar.

Entre los cambios físicos que se producen, algunas mujeres pueden tener diarrea antes del parto. Algo que es totalmente normal y que le pasa a muchas mujeres. Y que además, entra dentro de lo que se consideran como síntomas o signos del parto. A continuación te contamos porqué algunas mujeres tienen diarrea antes del parto y a qué se debe.

Tener diarrea antes del parto y otros síntomas

Poco antes de que una mujer se ponga de parto, llega lo que se conoce como pródromos de parto. Este término hace referencia a todos los síntomas y rasgos que se relacionan con la inminente llegada del bebé. El síntoma o rasgo más conocido son las contracciones, pero no el único. Tener molestias estomacales como la diarrea o problemas digestivos, son otros de esos rasgos que se encuadran dentro de los pródromos de parto.

Por lo tanto, cuando una mujer con un embarazo avanzado comienza a tener diarrea, es posible que sea una señal de que el momento del parto está cerca. No saber reconocer los síntomas es completamente normal, especialmente para las madres primerizas que experimentan por primera vez esas sensaciones. Por ello, vamos a ver cuáles son los síntomas comunes de parto para que puedas reconocerlos una vez llegado el momento.

Contracciones más seguidas y de mayor intensidad

Las contracciones son el rasgo más significativo de que el trabajo de parto está a punto de comenzar. Es el aviso de tu propio cuerpo que se está preparando para dejar espacio a la llegada del bebé. En las últimas semanas del embarazo se pueden comenzar a sentir contracciones, son las llamadas «contracciones de Braxton Hicks. Se trata de contracciones apreciables, pero de leve dolor y soportables. En los últimos días estas contracciones se pueden sentir más seguidas y con mayor intensidad.

La barriga está más baja

A medida que se acerca el momento del parto el bebé se va colocando en su posición más favorable. Generalmente esta posición es con la cabeza en la pelvis, en el canal de parto. Cuando esto ocurre, se siente más presión en la parte baja del vientre y la masa de la barriga se puede apreciar más baja. Esto es muy normal entre todas las mujeres, un rasgo compartido en prácticamente todos los casos.

Mejora la respiración

Cuando el bebé desciende para colocarse en la parte baja del útero, se reduce la presión de los órganos internos y mejora la respiración. El útero deja de presionar los pulmones ya que se encuentra en una posición más baja y favorable para los órganos. De esta forma, los pulmones se pueden expandir más y así se mejora la respiración de la futura mamá.

Tener diarrea antes del parto entra dentro de lo que se consideran características comunes del parto. Por lo que si es lo que te está ocurriendo no debes preocuparte ni darle mayor importancia. A no ser que la diarrea se acompañe de otros síntomas como dolor abdominal severo o fiebre. En este caso, lo mejor es que consultes con tu obstetra o matrona para que valoren la situación y así tener la tranquilidad de que todo marcha con normalidad.

Sentirse extraña poco antes del parto es totalmente normal. A nivel emocional tu cuerpo comienza a sentir que la vida va a cambiar, que ese tiempo compartido con el bebé en exclusiva está llegando a su fin. Durante los meses de gestación los corazones laten dentro de un mismo cuerpo, una sensación única. Pero lo que está por llegar, supera sin duda cualquier expectativa.



Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.