Exige tus derechos como padre/madre aunque no tengas la custodia

El divorcio en los niños

La custodia compartida suele ser la mejor estrategia en un divorcio para poder pasar tiempo equitativo con tus hijos y que ellos puedan disfrutar de sus padres por igual, aunque estén separados. Un divorcio o una separación no es nada fácil, pero para los hijos puede ser incluso más complicado porque ‘su mundo’ se puede desmoronar y afectarles negativamente a nivel emocional. En este sentido, será necesario que los padres pongan de su parte para intentar normalizar al máximo posible la vida de los hijos, a pesar de las diferencias que puedan tener entre ellos.

No siempre un padre o una madre puede obtener la custodia de sus hijos y esto puede ser un duro golpe por afrontar. Pero a pesar de no tener la custodia, puedes exigir tus derechos de visita para ver a tus hijos.  Lo ideal es intentar acordar con tu ex el máximo de tiempo posible para pasar con tus hijos, porque aunque no tengas la custodia, tus hijos también te necesitan en su vida.

El horario de visitas

Es muy importante que los padres o madres que no tienen la custodia cumplan con el horario de visitas establecido por el juzgado. Si hay alguna razón por la cual un padre o una madre que no tiene la custodia no puede cumplir con el cronograma de visitas, se deberá de comunicar la necesidad de un cambio al ex con la custodia del niño y llegar a un acuerdo pactado.

los niños en el divorcio

Horario de visitas supervisado

Las visitas supervisadas son una realidad para muchos padres debido a muchas circunstancias personales y suelen estar establecidas por un tribunal. Suelen llevarse a cabo en un lugar público. Los padres que no tienen la custodia deben aprovechar al máximo este tipo de visitas y para normalizarlo en los niños, es mejor crear una rutina.

Esto puede ser ir a merendar, jugar, dar un paseo… lo que creas conveniente y que puedas realizar con tus hijos para que se sientan bien a tu lado a pesar de estar supervisado todo el tiempo.

Poner los intereses en los hijos antes de nada

Un padre sin custodia debe saber que sus preferencias pasan a un segundo plano y que su hijo o hijos van por encima de todo. Los padres deben asegurarse de que los niños tienen su lugar seguro y donde pueden quedarse a dormir, comer sin problemas y tener sus necesidades básicas y emocionales satisfechas.  Los padres, aunque estén separados o tengan diferencias, deben velar por sus hijos y tendrás que garantizar una transición sin problemas a ambos hogares para los niños. Los pequeños deben sentir que tienen su lugar y que están bien atendidos en todo momento.

La manutención infantil

Los padres que no tienen la custodia y están a cargo de pagar la manutención de los hijos pueden establecer un acuerdo informal con el padre con custodia del niño que permita que el padre con custodia reciba la manutención de los hijos a través de dinero. Un acuerdo informal también puede permitir que un padre sin custodia pague un centro de cuidado infantil directamente o compre artículos para un niño como comida o ropa.

Si un padre que no tiene la custodia establece un acuerdo informal con el padre que tiene la custodia, el padre que no tiene la custodia debe conservar un comprobante de todos los pagos realizados o comprados. Además, un padre puede pagar la manutención de hijos a través de un débito directo del pago del padre sin custodia, impuesto por el tribunal.

Haz un seguimiento de tus pagos de la manutención de tus hijos

Los pagos de manutención que hayas hecho, suele ir directamente de tu sueldo. Deberás conservar las copias de los pagos que has realizado por si alguna vez debes demostrar ante un tribunal que estás al tanto de todos esos pagos para que a tus hijos no les falte de nada aunque no puedas estar con ellos cada día. Si necesitas hacer una modificación de la manutención de tus hijos deberás ir a un abogado y presentar la modificación ante un tribunal que deberá aprobarlo o no.

mejorar confianza hijos

Si no estás de acuerdo, busca un abogado

Si no tienes la custodia es mejor que presentes un acuerdo por escrito sobre lo pactado con tu ex o que busques ayuda de un abogado para intentar llegar a un acuerdo. Si un padre que no tiene la custodia no puede llegar a un acuerdo con el padre que tiene la custodia, el padre debe buscar asistencia legal en un tribunal de justicia o con un abogado calificado.

Visitas planificadas con tiempo

Cuando tengas las visitas de tus hijos no improvises. Planifica el tiempo para que tus hijos sientan que realmente te preocupas por ellos y por su bienestar todo el tiempo. Piensa qué hacer, qué comer, a dónde ir, a qué jugar, etc. Tu hijo debe sentir que está en su casa cada vez que está contigo y no que ‘está de paso’. Debe sentir que tu casa también es su hogar, igual que es el hogar del padre o madre que tiene la custodia.

Prepara tu hogar para las noches

No pongas a tus hijos a dormir en una habitación de invitados ni en colchones adicionales. Ellos deberán tener su propia habitación tal y como tendrían si viviesen contigo cada día. Su dormitorio deberá tener elementos personalizados, como juguetes, ropa o cuentos. Si no tienes una habitación separada para el niño, deberás tener un lugar del hogar donde siempre dormirá el niño, aunque esto es poco aconsejable porque el pequeño se puede sentir fuera de lugar. Aunque si no te queda más remedio, tendrás que preparar el lugar de la mejor forma posible para permitirle a tu hijo privacidad y comodidad.

Ten dinero para pagar gastos adicionales

Los padres que no tienen la custodia y que deben pagar los gastos adicionales que superan los pagos de manutención infantil deben comenzar hablando con el padre con custodia si los pagos se vuelven demasiado importantes. Tal vez, ambos padres pueden dividir los pagos. Sin embargo, si el padre que no tiene la custodia no puede llegar a un acuerdo con el padre que tiene la custodia, el padre que no tiene la custodia debe considerar solicitar una modificación de manutención infantil.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.