Experimentos para niños fáciles y divertidos

Experimentos para niños

¿Quieres que tus hijos aprendan jugando? Entonces estás en el lugar correcto porque te vamos a dejar con una serie de experimentos para niños, que podéis hacer cómodamente en casa, y que son de lo más divertidos. Por lo que no parecerá que están aprendiendo sino simplemente jugando. ¡Esto a ellos les va a entusiasmar!

Porque desde que nacen, toda su vida y principalmente sus primeros años, será un gran aprendizaje. Por ello, si se hace de una manera divertida tendrán todavía el doble de motivación. Lo que hace que los resultado sean siempre positivos para ellos. Además de no presentar ningún tipo de peligro, todos estos experimentos tendrán tu supervisión, así que, son más seguros de lo que crees. ¡Comenzamos!

El truco de la vela y el agua

Es uno de los expertimentos para niños más fácil. Necessitas un poco de agua y echar en ella el colorante que quieras. Lo mezclas y lo añades a un plato. Sobre este líquido de color, podrás un vela y la encenderás. Ahora tienes que taparla con un vaso de tubo o uno que sea un poco más grande que el tamaño de la vela. Verás cómo esta se apaga y el líquido sube. A los peques se les quedará una bonita cara de asombro y no es para menos. Claro que nosotros sabemos que es debido a que se acaba el oxígeno y cuando esto sucede hay un cambio de temperatura haciendo un poco de presión para que el agua suba.

Experimentos para niños: los huevos saltarines

Los huevos son uno de los alimentos con un alto valor nutricional en nuestra cocina, pero ahora los vamos a usar para crear otro de los experimentos para niños más sencillo y divertido a partes iguales. Si tienes huevos más pequeños que los comunes, por ejemplo de codorniz, siempre son una gran alternativa para un juego como este. Una vez que hayas elegido el tipo de huevo, lo echas en un recipiente de cristal o un vaso que tenga la base amplia. Lo cubres con vinagre y lo dejas alrededor de unos 5 minutos y verás cómo va desapareciendo la cáscara. Déjalo un día completo, sí hay que tener un poco de paciencia, porque el resultado es genial.

¿Líquido o sólido?

Se le conoce como el experimento de la harina de maíz, porque necesitamos un poco de esta que echaremos en un recipiente. Poco a poco le iremos añadiendo agua hasta que se forme una pasta o masa. Cuando la tengamos, veremos que la superficie parece líquida pero si tiras sobre ella algo pesado, no se irá al fondo rápidamente sino que irá poco a poco por esa combinación entre lo líquido y lo sólido. Es divertido y para los peques todavía lo será más.

El mensaje oculto

¿Te imaginas poder escribir con tinta invisible y que solo la persona que sepa el truco pueda leer el mensaje? Los más pequeños de la casa disfrutará como nunca con una idea así. Necesitas exprimir medio limón en un vaso. Mojamos un pincel en el zumo del limón y escribimos, lo que queramos, en un folio. Este se mojará, lógicamente, con cada palabra pero debemos dejarlo secar por completo. Cuando lo tengamos, colocamos un vela y ponemos el folio próximo a ella para poder leer el mensaje. Pero ojo, no lo acerques demasiado porque sino se quemará.

¡A pescar hielos!

Este día de pesca será de lo más divertido y sino, lo puedes comprobar por ti mismo. Porque necesitas un vaso de agua con un hielo en su inerior. Ahora también vas a necesitar un hilo, que puede ser de coser, y que pondrás justo encima del hielo. Le añades una pizca de sal, esperas unos segundos y al levantar el hilo, el hielo también irá con él. ¡Es de lo más sencillo y muy divertido. Puedes hacerlo con más de un hielo para que la diversión sea todavía mayor. Los juegos con agua siempre son de los más idóneos para tus peques.

Un volcán con lava

Hacer un volcán y que de él salga lava, también es un experimento y un juego muy especial. Primero, para hacer el volcán, necesitas pasta para modelar. Cuando tengas hecha la forma del volcán, añadirás bicarbonato en su interior, un par de gotitas de colorante, y un chorrito de lavavajillas. Tienes que remover todo bien y tras unos segundos, añadimos un poco de vinagre y verás el impresionante efecto.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.