Cómo explicar a los hijos qué es el amor (y no morir en el intento)

Si consigues explicarle a tus hijos lo que es el amor, te vamos a pedir que nos lo cuentes. A veces ellos y ellas consiguen expresar de una manera más simple este sentimiento tan complejo para los adultos. Y es que además hablamos de los diferentes tipos de amor, entre hermanos, parientes, con la pareja…y a distintas edades…en fin una conversación tan interesante como compleja.

Cómo explicar el enamoramiento

convivencia entre hermanastros

Hay un libro maravilloso titulado Enamorados, que está ilustrado por Rébecca Dautremer y publicado por Kokinos en el que se explica muy bien desde el punto de vista de una niña lo que es estar enamorado. Más allá de la ternura y la belleza de las ilustraciones los valores y las explicaciones que se dan sobre el amor son muy fáciles de entender para los más pequeños, capaces de identificar estas emociones. Si puedes encontrarlo te lo recomendamos, y decimos si puedes encontrarlo porque es un poco antiguo y es posible que esté agotado.

Está claro que se tenga la edad que se tenga siempre se puede hablar del enamoramiento a través de las historias, los cuento o la música. Pero hay que tener cuidado con la idealización del amor romántico, el sacrificio, los héroes y esa fantasía de sufrimiento para que sea auténtico. Háblales con naturalidad y confianza, y transmíteles la idea de que el enamoramiento es algo alcanzable y humano.

Los niños y niñas entienden más las acciones que las palabras. Así que como recomendación en vez de soltarle un discurso sobre lo que es estar enamorados, ponle ejemplos de lo que tu pareja y tú hacéis el uno por el otro. Así entenderá que hay una entrega y un altruismo, que no se busca ninguna recompensa.

Ejemplos de otros tipos de amor

El amor entre hermanos, hacia los abuelos, los parientes, amigos son ejemplos de amor que los niños asimilan muy bien cuando se les quiere poner ejemplos de amor. Si en casa tenéis mascotas estas pueden servirte de gran ayuda. Le puedes decir a tu hijo que cuando alimenta o acaricia a su mascota está cuidando y amando al otro. Además también le enseñarás los límites, por ejemplo le puedes explicar que no le permitís al cachorro que corra como un loco por la calle, que coma chocolate porque eso le haría daño. Es una forma de reconocer que el amor es ese cuidado por los otros conociendo sus debilidades.

De la mano del amor va el respeto. Es importante que el niño o la niña lo viva en la familia, no sólo el que se tienen los padres, o las madres entre sí, si no también con los otros miembros de la familia, los vecinos, los compañeros del colegio, las diferentes culturas. Respetar al otro es no tratarle como si no tuviese la capacidad de hacer algo y aceptarle como es.

Trasmitirles amor por los deportes, la literatura, el arte, la naturaleza y todos aquellos valores que consideremos importantes es la mejor herencia que podemos dar a nuestro hijos. Les llevará a amar y apreciar el mundo y contribuirán al cuidado y la preservación de estos valores.

¿El amor se acaba?

enfado

Una de las mayores preocupaciones de los niños es si el amor se acaba, o se gasta y qué ocurre después. No podemos obviar el tema, porque seguramente tendrás amigos de padres separados, o incluso puede ser que estéis pasando por esa etapa. Lo importante es seguir demostrándole que el amor es intocable, que sólo se ha roto la convivencia.

También les preocupa que sea limitado, que si le quieres a él no puedes querer al hermano o hermana, o viceversa, que como quieres al hermano no le quieras a él. Una manera de explicarles que el amor no tiene límites es usando el ejemplo de la llama de una vela, que sirve para encender otra vela, y otra y otra, y que no se gasta por ello.

Como decíamos al principio este es un tema complejo, que sólo puede explicarse con las acciones y desde el corazón.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.