Como todos los años el 4 de noviembre se celebra el día de la UNESCO, esto es la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, pero sabemos para qué sirve, cuáles son sus objetivos o si es importante en nuestras vidas. Estas cuestiones te las queremos resolver para que después puedas explicárselas a tus hijos y hagamos de las futuras generaciones personas más comprometidas y solidarias.
En la propia declaración de la UNESCO se dice que es un organismo que contribuye a fomentar la paz y la seguridad en el mundo a través de la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones. Busca el desarrollo y el progreso de todos los pueblos respetando su identidad personal mediante los recursos naturales y los valores culturales.
Importancia de la UNESCO en la educación
A nivel global la UNESCO se encarga de fomentar las directrices para una educación de calidad en todos los pueblos del mundo, tanto para adultos como para niños. Esta organización de la ONU se apoya la alfabetización como derecho humano fundamental y como la base del aprendizaje. Su objetivo es aportar modernidad y progreso, pero sin que los pueblos pierdan su diversidad cultural.
Como hemos señalado se ocupa no sólo de la educación de los niños, y niñas, sino que colabora en la formación de docentes, planificaciones familiares y vivienda, apoya la construcción de escuelas y la dotación del equipo que se necesita.
En la UNESCO se tratan temas como las ciencias exactas y naturales, ciencias sociales y humanas, la cultura, y la comunicación e información. Es importante que podamos trasmitir a los niños como la educación transforma las vidas. Esta es la misión de la UNESCO, se trata de consolidar la paz, erradicar la pobreza e impulsar el desarrollo sostenible. Fines señalados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y que no podrían ni empezar a llevarse a cabo sin la educación.
Los pilares de la educación según la UNESCO
Para nuestros niños quizás resulte un poco abstracto entender cómo una organización tiene tanta importancia en su propia educación. En este sentido le puedes explicar que la UNESCO marca como uno de los objetivos más importantes de la escuela es favorecer que el alumnado adquiera e integre diversas competencias para su desarrollo individual, pero también social.
Así que la UNESCO dice que los y las estudiantes necesitan tener una formación sostenida en 4 pilares educativos básicos. Aprender a:
- Saber: tiene que ver con el hecho de adquirir la capacidad para conocer, explorar y comprender el mundo.
- Hacer: consiste en influir en el propio entorno y hacer frente a diversas situaciones y problemas.
- Convivir: se refiere a adquirir habilidades sociales para vivir con todo tipo de personas de forma pacífica y armoniosa.
- Ser: desarrollar todas las potencialidades individuales, la capacidad de autonomía, de juicio y de responsabilidad personal.
Estos mismos pilares son los que encontrarás en el desarrollo de cualquier ley de educación y en las aulas de tus hijos, e hijas.
Otras cuestiones sobre la importancia de la UNESCO
A la hora de explicarle a tus hijos la importancia de la UNESCO no olvides comentarle cómo cada año tal o cual tradición pasa a formar parte del patrimonio inmaterial de la UNESCO. Esto es porque esta organización busca salvaguardar el patrimonio cultural y las tradiciones orales. A la vez distintos edificios o lugares forman parte del patrimonio cultural de la humanidad.
También puedes explicarles, por ejemplo, como la UNESCO promueve la lectura, y así muchas bibliotecas escolares e infantiles se crean bajo este paraguas. De no estar el fomento a la lectura en las directrices de la UNESCO, quizás las bibliotecas de este tipo no existirían.
Con tus hijos podéis visitar la página de la UNESCO, en la que conoceréis el papel de los embajadores, los programas de conservación de los océanos, de alfabetización de las niñas. Sin duda visitar esta página aportará a tus hijos una visión más completa de la realidad.