Factores que influyen en el rendimiento escolar de los niños

enseñar a estudiar a adolescentes

A la hora de que un niño rinda de una manera óptima en la escuela, van a influir de manera directa una serie de factores tanto físicos como mentales. Esta serie de factores son claves a la hora de que el niño pueda llegar a conseguir una serie de objetivos que le permitan tener el mejor proceso de aprendizaje posible.

A día de hoy, muchos niños fracasan en el ámbito escolar por la falta de alguno de estos factores. En el siguiente artículo te hablamos de los diferentes factores  tanto físicos como mentales, que van a permitir que tu hijo tenga el mejor rendimiento académico posible en la escuela.

La importancia de la higiene mental

Aparte de ciertos factores, el niño debe tener una buena higiene mental que le ayude a conseguir una serie de logros en la escuela. Esta higiene a nivel mental se consigue a través de la seguridad que tenga el pequeño, además de cierto interés y motivación por aprender. Todo ello ayuda a que el rendimiento dentro de la escuela sea el deseado tanto por los padres como por los profesores. Una vez el niño tenga una buena higiene me mental y una actitud positiva frente a los estudios, hay una serie de factores que van a permitir tener un buen rendimiento escolar y académico.

Factores físicos que inciden de manera directa en el rendimiento escolar

El elemento físico es igual de importante que el mental a la hora de conseguir los logros académicos deseados. Acto seguido te hablamos de los elementos físicos que deben darse y estar presentes en el niño para que el rendimiento en la escuela sea el mejor posible:

  • La dieta o la alimentación del niño debe ser lo más sana y equilibrada posible. No pueden faltar alimentos como las verduras, las legumbres, los lácteos o la fruta y eliminar de la misma productos tan perjudiciales como la bollería industrial, los azúcares y los fritos.
  • Dicha dieta debe complementarse con la práctica de ejercicio físico. Es importante que el niño pueda gastar energía que le ayude a estar mentalmente bien. Unos minutos al día de algo de deporte es más que suficiente para que el niño se sienta bien a nivel físico.
  • Es importante que el niño pueda dormir entre 8 y 9 horas al día. La calidad del sueño también debe ser buena para que pueda rendir sin problema alguno al día siguiente.

Factores mentales que inciden de manera directa en el rendimiento escolar

Aparte de los factores físicos, el aspecto mental es esencial a la hora de que el niño rinda de la mejor manera posible. Tener una buena salud mental, permite al pequeño rendir de una forma óptima en la escuela y obtener muy buenos resultados en la escuela:

  • El niño debe contar con la confianza y seguridad suficiente para creer en sus posibilidades.
  • Otro de los factores mentales que no pueden faltar a la hora de obtener un buen rendimiento académico, es el de una buena autoestima. Gracias a la misma, el niño puede tener una actitud positiva en la escuela y obtener de esta manera unos buenos resultados en los estudios.
  • La motivación y el interés por aprender son también claves en el buen rendimiento escolar. El querer saber cosas nuevas siempre viene bien a la hora de lograr los objetivos establecidos.

En definitiva, la conjugación de todos estos factores van a permitir que el niño no fracase en el ámbito escolar y obtenga unos maravillosos resultados en la escuela. Por desgracia, a día de hoy muchos niños fracasan debido a la falta de mucho de los factores arriba señalados. Debe haber una conjunción perfecta tanto de los factores físicos como mentales a la hora de obtener unos buenos logros académicos. Si el niño fracasa en la escuela, es importante que los padres sean capaz de saber que tipo de factores no se dan y acudir a un buen profesional que sepa solucionar tal problema.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.