¿Sabes cuáles son los hábitos saludables que debes seguir durante los 2 primeros años de tu bebé? Sin duda, al hacerte esta pregunta ya te haces una idea de las respuestas. Pero desde luego, no está de más recordarlos por si todavía tu bebé es recién nacido o quizás esté a punto de llegar.
De este modo sabrás siempre las rutinas que debes cumplir para poder llegar a crear grandes hábitos. Porque como bien sabrás, los primeros años de vida de tu bebé son los más importantes en cuestión de desarrollo, tanto interno como externo. Por eso, nos encargaremos de que siempre tengan lo mejor en sus vidas.
La alimentación saludable es parte importante durante los 2 primeros años de tu bebé
El pediatra será quien nos dé los mejores consejos para esos 2 primeros años de tu bebé. Pero cuando se vaya despegando ligeramente de le leche materna y comience con alimentos sólidos, siempre hay que mantener unas bases saludables para que el desarrollo de nuestros pequeños se realice de un modo más llevadero ya desde muy pequeños. Es cierto que debemos atender siempre las señales de nuestros pequeños, porque serán ellos los demandan la comida desde que nacen.
Tiempo después, estableceremos unos horarios para ir acostumbrando el cuerpo y del mismo modo iremos planeando un menú que sea totalmente equilibrado para que lleve todas las vitaminas y minerales que su cuerpecito demanda. Cuando comencemos con la alimentación de sólidos, debemos variar en sabores y colores, que le llamen la atención. A veces es complicado que les guste, por eso, debemos intercalar alimentos hasta conseguirlo.
Seguir unos horarios del sueño
Desde un primer momento, el sueño es de lo más importante en sus vidas. Se dice que dormir plácidamente y las suficientes horas está relacionado con una mejor salud mental. Algo que tanto en pequeños como en adultos parece que se cumple. De ahí que no esté de más, que a medida que crece, se establezcan también unos horario para dormir cada noche o para hacer las siestas. Algo que, debe cumplirse casi a rajatabla. Debes apostar por una habitación cálida y tranquila donde pueda conciliar el sueño de una manera rápida.
Un baño antes de dormir, relaja
Si hay un momento que no puede faltar ese es el del baño. Porque es otra de las rutinas básicas de cada día y más, para los pequeños. Una rutina que tiene que ser entretenida y relajante a partes iguales. Por eso, se aconseja que se lleve a cabo justo antes de dormir. Porque después del baño, el cuerpo se queda más relajado y esto hace que Morfeo llegue antes de tiempo. A la hora de bañarlo puedes usar gasas húmedas para las zonas más complicadas como las orejas o la nariz y cuello, sobre todo cuando son muy pequeños. Usa jabones o lociones especiales para ellos y para el cuidado de su piel, con PH neutro y sin perfumes.
Menos televisor y más juegos en familia
Es cierto que la gran mayoría de los niños ya cuenta con una televisión en su habitación o durante la rutina de su día. Algo que parece que no les va a favorecer. Por eso, desde pequeños es bueno para su desarrollo los juegos pero en familia, pasar más tiempo con sus padres y que estos les dediquen más horas para hablarles y realizar diferentes tipos de actividades. Claro que la teoría nos la sabemos pero en ocasiones es complicado llevarla a la práctica por los horarios de trabajo con los que contamos. Aún así, la televisión siempre en dosis muy pequeñas durante los 2 primeros años de tu bebé. Ya que los expertos insisten en que el juego activo siempre debe estar por encima de la televisión.