Ideas de desayunos para la vuelta al cole

Niño desayunando

El nuevo curso está a punto de comenzar y con el llegan de nuevo las rutinas. Con la llegada del curso escolar, vuelven las carreras por las mañanas y las prisas por no llegar tarde. Y en este punto es donde fácilmente se descuida una de las rutinas más esenciales de la mañana, el desayuno.

La primera comida del día merece unos minutos, especialmente para los niños que van a pasar largas horas aprendiendo y necesitan tener suficiente energía. Que un niño coma mucha cantidad significa que coma bien, por este motivo, es importante dedicarle unos minutos a preparar un desayuno completo y nutritivo para los pequeños.

No pasa nada si un día y de forma esporádica toman algo de bollería, pero es importante no caer en la comodidad de los procesados, por muy cómodos que resulten. Existen muchas alternativas de desayunos nutritivos y saludables, que se pueden preparar en pocos minutos y con los que te asegurarás de estar proporcionando un desayuno completo a tus hijos.

Ideas de desayunos

Tostada de mantequilla de cacahuete y plátano

El pan tostado es una gran alternativa para el desayuno, pero para que no se convierta en algo rutinario y por lo tanto aburrido, puedes darle un toque diferente con la mantequilla de cacahuete. Puedes encontrarla en el supermercado y de muy buena calidad, pero suele ser un producto con bastante azúcar. Para evitarlo, puedes preparar tú misma en casa tu mantequilla de cacahuete de forma muy sencilla, necesitas:

  • 200 gr de cacahuetes tostados, sin sal y pelados
  • Miel o sirope de arce, unas 2 cucharadas grandes
  • 1 cucharada de aceite de coco o de girasol
  • 1 cucharadita de canela en polvo

La preparación es muy sencilla, solo tienes que poner los cacahuetes a picar en una trituradora o en un robot de cocina. Una vez que estén bien picados, añades el resto de ingredientes y mezclas unos minutos más, hasta que obtengas una pasta cremosa.

Para hacer esta tostada más deliciosa, utiliza pan de semillas y añade trozos de fruta por encima, el plátano le va perfecto. Añade también un buen vaso de leche y ya tienes un desayuno muy completo y nutritivo.

Smoothies de fruta

Smoothies de fruta y avena

Muchos niños se van al colegio sin apenas desayunar, y en muchos casos es porque comen despacio y al final se aburren y pierden el apetito. Esta idea es perfecta para niños que tarden mucho en comer, así estarán tomando todo a sorbos y no se cansarán tanto. Puedes añadir leche, avena, canela y diferentes frutas, no es necesario utilizar azúcar ya que la fruta le dará el dulzor necesario.

Introduce todos los ingredientes en el vaso de la batidora y tritura durante unos minutos, enseguida estará listo. En un smoothie estarás incluyendo calcio por la leche y la avena, carbohidratos saludables que aporta la avena y la fruta, además de minerales y vitaminas. Un súper desayuno para comenzar el día con toda la energía.

Tortitas de avena y plátano

Tortitas de avena y plátano

Con estas tortitas le estarás dando a los niños un desayuno completo, lleno de proteínas y muy saludable. Además es perfecto para niños celíacos, ya que se preparan con avena y esta no tiene gluten. Se preparan en pocos minutos y acompañadas de un vaso de leche, tendrás un desayuno perfecto para toda la familia, necesitarás:

  • 1 plátano bien maduro
  • 40 gr de copos de avena o harina de avena
  • 2 huevos
  • canela molida

En un recipiente ponemos el plátano y lo machacamos con la ayuda de un tenedor, añadimos los huevos batidos y mezclamos bien. Después, ponemos la avena y una cucharadita de canela molida, mezcla bien hasta tener una masa sin grumos. Ponemos al fuego una sartén con una gota de aceite de oliva, extendiendo bien por toda la superficie. Utiliza un cacillo para verter la masa en porciones en la sartén, cocina por ambos lados y listo.

Yogur con cereales y fruta

Yogur con cereales y fruta

Por último, os traigo esta opción fácil de preparar y una alternativa a la leche sin descuidar el calcio. El yogur griego tiene muchas proteínas lo que lo convierte en una gran opción para un desayuno, añadiendo frutas frescas y cereales de calidad como el muesli o frutos secos para niños más mayores. Si los niños son menores de 3 años, es recomendable incluir galletas troceadas, mejor si son caseras.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.