Juegos divertidos para motivar a los niños a leer

juegos divertidos para motivar a los niños a leer

Te presentamos una serie de juegos divertidos para motivar a los niños a leer. Ya que como bien sabrás, la lectura tiene que formar parte de su desarrollo desde que son muy pequeños. De una manera u otra, debemos incentivarnos para que vayan aprendiendo ciertos hábitos que conseguirán darles un sinfín de grandes beneficios.

Pero sabemos que no siempre es sencillo que, llegado el momento, sean ellos los que tengan la reacción de ponerse a leer. Por eso, debemos hacer que la lectura sea siempre primordial, pero de una manera muy divertida. Solo de este modo caerán rendidos ante las numerosas historias que tendrán ante sus ojos. ¿Quieres saber cómo hacerlo más ameno?

Sopa de letras ¡Pero de verdad!

Siempre se nos ha dicho que con la comida no se juega y es totalmente cierto. Pero en este caso haremos una excepción por el bien de nuestros pequeños. ¿Qué te parece que cuando prepares sopa para cenar, la hagas de letras? Sí, es una gran idea para formar ciertas palabras y que los pequeños se diviertan tanto buscando cada una de esas letras que les llevará a crear las sílabas, como a leerlas luego. Es cierto que el momento cena llevará más tiempo pero nadie les quitará el entretenimiento ni la motivación por ello.

lectura para niños

Juego de tarjetas

Las tarjetas o cartulinas son uno de los juegos más demandados, tanto para hacer en casa como en las aulas. Son muchas las maneras de llevarlo a cabo, pero una de ellas, es hacer tarjetas que contengan sílabas. Los niños tendrán que ir formando palabras con ellas. Pueden jugar entre varios, ir tomando tarjetas como si de cartas se tratara y esperar a que su imaginación pueda ir sumando sílabas, creando palabras y poniéndolas en una frase. Un juego creativo y perfecto para ellos.

Las canciones y el karaoke

Siempre va a depender de la edad de los pequeños. Pero sin duda, las canciones tienen que formar parte del aprendizaje. Las hay que nos enseñan las partes del cuerpo, por ejemplo, y que gracias a esa musicalidad los peques quedarán encantados. Pero cuando ya son un poco más mayores, el karaoke tampoco se queda atrás. Es una manera de aprender y de repetir palabras y sonidos para que se les queden más fijados.

El juego del ahorcado

Hay juegos que nunca pasan de moda y eso nos encanta. Porque solo de este modo podemos seguir disfrutando de sus ventajas que son muchas. Ya sabes, hay que acertar una palabra y cada fallo se va marcando haciendo el dibujo del ahorcado. Letra a letra conseguiremos acercarnos más a la palabra final, sino perderemos. Ya sabes, tienes que amoldar la dificultad a la edad de los niños y tan solo pensar en pasar un buen rato.

juegos para aprender a leer

Formando palabras con el propio cuerpo para motivar a los niños a leer

En este caso se necesitan varios jugadores que se pondrán por parejas. A cada pareja se le denomina una palabra que tendrán que representar, letra por letra, con su propio cuerpo. Es decir que se pueden tumbar en el suelo y crear dicha letra con la ayuda del compañero, hasta formar la palabra designada. Aunque parezca complicado, las risas están más que aseguradas. ¿Lo has probado alguna vez?


Un bingo de letras

El bingo es con números, como bien sabes, pero en este caso los vamos a sustituir por letras. De manera que necesitas hacer unos cartones similares pero con las letras del abecedario. La mecánica del juego es la misma, ir sacando letras, que los más peques las vayan tachando del cartón y que cuando tengan una línea, puedan cantarla y llevarse un premio, al igual que sucede cuando tienen todo el cartón, que será el bingo.

Hacer representación de la lectura

Otra de las ideas que se nos ocurren es esta.Porque ya hemos hablado de que la lectura tiene que estar presente desde que son muy pequeños. Pues bien, en este caso, podemos hacer que ellos lean y nosotros representemos la lectura a modo de mímica o con disfraces, si fuera el caso. Claro que también puede ser al contrario: dejar que ellos representen lo que nosotros leemos. ¡Motivar a los niños a leer es más sencillo de lo que pensamos!


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.