La manta de actividades es uno de los primeros juegos que suele tener el bebé, con ella no solo se divierten, sino que además se ejercitan y estimulan todos sus sentidos gracias a las diferentes texturas, sonidos y colores que tiene. Cuando me la regalaron para mi bebé, más de una madre me dijo «No sé para qué te la han regalado si no la va a usar». Pensé «Pues vaya, un trasto más ocupando espacio».
La mayoría de madres que me dijeron eso coincidían en que su bebé prefería gatear en lugar de estar ahí tumbado tocando muñecos. Con mi bebé la manta ha funcionado, lo que me lleva a pensar en dos opciones: O mi bebé es un poco flojo o le he ofrecido este juego en la forma y en el momento adecuado (prefiero pensar lo segundo, aunque sea lo que sea, le querré igual). Dicho esto, os cuento cómo la usamos para sacarle el máximo partido.
Entender cuándo es el momento
En cuanto tuve la manta de actividades en mis manos quise empezar a usarla con mi pequeño, parecía yo la niña en vez de él y, por impaciencia, decidí ponérsela. No le hizo ni caso y en poco tiempo se aburrió de estar ahí. La guardé con la idea de que estas madres tenían razón.
Cierto día al cambiarle de ropa cogí uno de los calcetines que le había quitado a mi bebé y lo agarré dejándolo en alto, como si estuviera colgado. Eso le hizo mucha gracia, repetí lo mismo con el pantalón y volvió a reirse, pensé que entonces había llegado el momento de usar la manta, probé y le gustó. Este juego está dedicado a bebés de a partir de tres meses, mi bebé tiene dos y medio y de momento le gusta, quizá cuando empiece a gatear preferirá explorar el resto del mundo en lugar de limitarse a ese espacio.
Evitar la monotonía
A pesar de haberle gustado noté que se aburría si veía siempre los mismos juguetes. En el caso de la manta que yo tengo los juguetes que cuelgan se pueden quitar así que, para que siempre le resulte novedoso, le dejo solo tres juguetes de los cinco que cuelgan y cada día se los voy cambiando, de esta forma se entretiene más, mantiene la curiosidad y muestra interés por descubrir lo que le propongo cada día.
Y ya veremos qué ocurre cuando gatee…
Más información – Técnicas y juegos para aliviar los cólicos del lactante
Foto: Mercado libre
2 comentarios, deja el tuyo
Claro que lo usan! hay muchos juguetes que los que no los usan por perezosos son los padres y no los niños! 🙂
Sí que da pereza sacar la mantita, sí. Pero esa media horita que se pasa riéndose mientras observa los muñequitos no tiene precio 😀 Besotes!!!