La dieta post parto

dieta post parto

El momento del posparto es una etapa muy particular y por eso hay que tomarlo con calma. Muchas mujeres se sienten algo incómodas con las nuevas limitaciones que aparecen luego de dar a luz. También es común que desconozcan su cuerpo dado que al organismo le tomará algunos meses volver a su estado natural, tanto a nivel órganos internos como a nivel estético. Al poco tiempo de parir, muchas mujeres debiden realizar una dieta post parto para así recuperar la figura. No hay contraindicaciones que indiquen que esto no es viable, siempre y cuando se preserve la salud.

¿La razón? Es un tiempo de gran demanda física, tanto por la lactancia como por el cansancio y agotamiento propio de esta etapa. Noches sin dormir, muchas horas con el bebé a upa, demandas varias si además hay otros niños en la casa. El cuerpo debe contar con la energía necesaria para enfrentar esta etapa con salud.

Una sana dieta post parto

Si habéis logrado un aumento promedio de peso durante el embarazo, debéis saber que luego de dar a luz bajaréis entre 6 y 7 kilos. Esto se debe a varios factores: por un lado el bebé que sale al mundo. Pero además hay que sumar un kilo que corresponde a la placenta, un kilo y medio al útero y luego se suman unos 2 kilos adicionales que corresponden al líquido amniótico. Eso no es todo, en esas primeras semanas de post parto, es común que las mujeres puedan tener cierta hinchazón que irá decantando con el paso de los días. Los fluidos del cuerpo también están reacomodándose y por eso podéis sentiros más gordas e hinchadas.

Pero si a pesar de este proceso de acomodamiento de los primeros tiempos, observáis algunos kilos de más, podéis realizar una dieta adecuada teniendo en cuenta que se trata de una etapa muy particular de la vida. Una sana dieta post parto debe incluir todos los nutrientes necesarios para gozar de buena salud, garantizando que el organismo reciba la dosis de energía necesaria para afrontar las demandas cotidianas. A esto hay que sumar que la lactancia exige una rica alimentación, con la incorporación de minerales, calcio, proteínas y otros nutrientes para así ofrecerle al bebé todo lo necesario para un buen desarrollo. Esto también es importante para la madre dado que a través de la leche traspasa al bebé mucho de su aporte energético, el cual tiene que ser recuperado día a día.

Alimentos recomendados en la dieta post parto

Entre los alimentos recomendados para una dieta post parto se aconseja consumir aquéllos que son ricos en Magnesio, para así estar fuertes y evitar el cansancio extremos. Algunos alimentos con magnesio son espárragos, semillas de auyama o girasol, espinacas y frutos secos. También es importante consumir alimentos ricos en ácido fólico, como frijoles, el brócoli, la lechuga, las nueces o almendras, el plátano, la naranja, la lechosa, las uvas y fresas.

dieta post parto

Para evitar la desmineralización y contribuir en la producción de leche, es recomendable consumir productos lácteos ricos en calcio. Hay una variedad entre la que puedes elegir: leche, quesos poco maduros, yogur descremado o cremas elaborados con leche, como es el caso de la salsa bechamel. En una dieta post parto también es muy importante incorporar alimentos con hierro, que está presente en carnes rojas, acelgas, guisantes, como así también en la avena, el arroz, el pan, los garbanzos y las lentejas.

Intenta realizar la dieta post parto con la guía de un nutricionista para evitar errores.

Consejos para las dietas post parto

Es importante prestar atención a la ración de frutas y vegetales, intentando consumir 5 porciones al día para así incorporar todo tipo de vitaminas, minerales y antioxidantes. Puedes hacer zumos de frutas o batidos. No saltees comidas y puedes optar por frutos secos para las colaciones o bien un yogur.

depresión embarazo
Artículo relacionado:
La depresión postparto

Evita los alimentos ricos en azúcares, las bollerías y los alimentos procesados así como los refrescos azucarados. A lo largo de cada semana asegúrate de incorporar carnes blancas y rojas así como varios platos con pescado, ya que es muy rico en proteínas.  Acompaña la dieta con 2 litros de agua al día y ejercicio físico.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.