La educación en la igualdad: ni piratas ni princesas

Niños disfrazados

La igualdad de oportunidades entre géneros es una de las reivindicaciones presentes en todos los manifiestos del Día Internacional de la Mujer.

La sociedad actual alberga aún muchos factores que impiden el pleno desarrollo de la mujer: la desigualdad salarial, la violencia de género, la falta de corresponsabilidad en las tareas del hogar, etc.

Garantizar la igualdad de oportunidades para las mujeres significa avanzar hacia una sociedad más democrática y promover un modelo social basado en las personas y no en su sexo.

La educación en la igualdad empieza en casa

A veces, como padres, no somos conscientes que los roles que adjudicamos a nuestros hijos y los valores que les transmitimos no educan en la igualdad. Esto es así porque es lo que hemos interiorizado desde nuestra infancia. Para la muestra un botón:

  • ¡Qué niña más bonita, eres una princesa!
  • Hija, no seas tan bruta jugando.
  • Cuidado te vas a ensuciar.
  • Los niños no lloran.
  • Sé un hombre.
  • ¿Enfermería?, si es una carrera de chicas.
  • Corres como una niña.

Bebé niño y bebé niña

Niño o niña. Trato y expectativas diferentes

Este trato diferencial empieza durante la gestación, justo en el momento en que conocemos el sexo de nuestro futuro hijo. Empezamos a pensar en su habitación y su ropita, rosa o colores pastel por supuestísimo para las niñas. Azul o tonos vivos para los niños.

¿Qué esperamos (aunque sea inconscientemente) de una niña?

Deseamos niñas dulces, guapas y tranquilas, como las princesas de cuento. Que disfruten jugando a las casas y a las cocinitas con sus muñecas. Adoren ponerse collares y pulseras. Cuiden su aspecto y sean coquetas. Y practiquen ballet, patinaje o gimnasia artística. En las niñas se potencia mayoritariamente la sensibilidad, la afectividad y la obediencia.

¿Qué esperamos de un niño?

Que sea activo, fuerte y valiente, como los piratas. Con habilidades para jugar al fútbol (¿Que padre no ha fantaseado alguna vez con tener un crack del fútbol en casa?). Adoración por los deportes, los coches, las motos y las películas de acción. En los varones potenciamos, aunque sea de forma indirecta, la competitividad, la independencia y la agresividad.

Según los expertos no existe ningún tipo de argumento biológico que explique este tipo de diferencias.

Niños jugando

¿Cómo podemos educar  en la igualdad a nuestros hijos?

Los niños y las niñas adquieren su identidad personal a través de la interacción con su entorno.

Nuestros hijos tienen que sentirse libres a la hora de expresar y escoger sus gustos y preferencias. El sexo no debería ser en ningún caso un condicionante. Cada uno de nuestros hijos, sea niño o niña, es una personita única. Ni todos los niños son iguales, ni todas las niñas tampoco. ¡Está claro! Ni todas las niñas quieren ser princesas, ni todos los niños quieren ser piratas.


¿Qué podemos hacer en casa para fomentar la educación en la igualdad ?

  • Es de vital importancia predicar con nuestro ejemplo.
  • Huir del lenguaje y de los comportamientos sexistas en nuestro día a día.
  • Cuidar el tipo de juguetes y cuentos que les ofrecemos. Fomentar el tipo de juguetes que potencien la imaginación, la creatividad, la educación emocional y el pensamiento lógico.
  • Comprar ropa cómoda y unisex.
  • Hacer un reparto equitativo de las tareas y obligaciones domésticas.
  • Tratar a nuestros hijos en función de su edad y su idiosincracia, no en función de su sexo.

Si os interesa profundizar en este tema os recomiendo el libro «Ni princesas ni piratas. Libro para educar niños y niñas en libertad» (Eumo Editorial, 2016). Su autora, Nuria Solsona, es profesora de física e investigadora en coeducación. En este libro expone pautas y estrategias muy interesantes para la educación en la igualdad, en diferentes momentos del desarrollo de los niños, evitando los estereotipos sexistas.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.