La importancia de educar en valores

educar valores niños

La educación no se queda solo en aprender datos y dominar materias que es lo que se aprende en las escuelas. La educación va mucho más allá. Educar es también enseñar límites, mejorar habilidades y capacidades para la vida, aprender a identificar emociones y gestionarlas, trabajar en actitudes y aprender valores. En esta parte los padres somos los responsables de trasmitirles valores positivos a nuestros hijos. Veamos la importancia de educar en valores y cómo podemos enseñárselos a los niños.

¿Qué son los valores?

Los valores hacen de guía de nuestros comportamientos y actos, y nuestra manera de interpretar el mundo que nos rodea. Están relacionados con la moral y el civismo, mejoran la convivencia, las relaciones y la vida en general. Son una filosofía de vida y deberían ser universales para hacer un mundo mejor. Valores como la solidaridad, la bondad, la amistad, el respeto, la tolerancia, la honestidad, la generosidad, el cuidado por el medio ambiente, la igualdad… que se transmiten desde nuestra más tierna infancia.

Educar a los niños en valores les permite ser personas con comportamientos y conductas adecuadas, y que en el futuro serán adultos más felices y responsables. Sabrán tomar decisiones más adecuadas, se previene la violencia y la discriminación, mejorará la colaboración entre los demás y a ser más maduros. La sociedad y las personas cercanas nos influyen mucho pero gracias a nuestros valores tendremos una guía que nos diga que está bien y que no. Se debe empezar desde bien pequeños para que adquieran estos valores como parte de su identidad, aunque no como una imposición sino como una forma de ver el mundo.

valores niños

¿Cómo se educa en valores?

Los valores son algo que se aprende, no vienen de forma innata. Lo primero que debemos hacer es averiguar como padres qué valores queremos transmitir a nuestros hijos. Debemos analizar qué valores tenemos ya nosotros y cuales os gustaría trabajar para enseñar a vuestros hijos. La autoeducación es muy importante en este punto. Veamos como podemos educar en valores:

  • A través del ejemplo. El ejemplo es una de las formas más fuertes para enseñar a los niños. Aprenden de manera inconsciente según nuestro comportamiento, acciones y palabras. Así que tendrás que estar atento/a a que mensajes estás enviando, para que sean coherentes con los valores que quieres enseñar. En vuestro hogar deben reinar los valores que quieras enseñar: solidaridad, respeto, amor, comprensión…
  • A través de cuentos. Los niños disfrutan con los cuentos infantiles. Es una manera de aprender divirtiéndose y que mejor manera de además aprendiendo valores importantes. En el artículo «13 cuentos con valores para niños» tienes un fantástico recopilatorio de cuentos infantiles ideales para este fin. Un cuento o libro siempre es un buen regalo
  • No imponer nuestras ideas. No podemos obligar a que los niños estén de acuerdo con todo lo que les estamos enseñando. Según van creciendo van teniendo opiniones propias y puede que no estén de acuerdo contigo. Lo ideal es dialogar, ver los puntos de vista de cada uno, que le ha llevado a pensar así y explicarle nuestro racionamiento. Así le estarás educando en otro valor fundamental, el respeto por los demás y nuestras diferencias.
  • Si te equivocas no pasa nada. No somos perfectos y nuestros hijos tampoco. Todos podemos equivocarnos en algún momento, es bueno que nos vean disculparnos y arreglar nuestros errores. Nadie nos ha enseñado como educar y en muchas ocasiones no lo haremos bien. No pasa nada, lo importante es aprender de nuestros errores para hacerlo mucho mejor la próxima vez.
  • Implícale en acciones relacionadas. Si por ejemplo quieres que sea más solidario y respetuoso con sus cosas puedes hacer que done tantos juguetes como regalos reciba estas navidades o en su cumpleaños por ejemplo. O elegir la ropa para donar a otros niños, implicarles es importante para que vean la realidad y valoren sus cosas.

Porque recuerda… si educamos a los niños en valores estaremos creando un mundo mejor entre todos.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.