La importancia de enseñar el valor del trabajo a los niños

Familia ordenando los juguetes

Hoy se celebra el Día del Trabajador, una fecha que por desgracia está perdiendo la importancia que merece. Cada vez  valoramos menos la lucha de nuestros antepasados y para la mayoría de las personas es un día festivo sin más.

Un día como hoy en 1886, los trabajadores se revelaron en una huelga para luchar por los derechos de todos los asalariados. Esto es algo que nuestros hijos aprenderán en el colegio, les hablarán de la historia universal y conocerán el significado de esta celebración.

Pero en nuestra obligación, como personas que ahora disfrutamos de ciertos derechos gracias al esfuerzo de otras personas, tenemos que criar a nuestros hijos de forma que entiendan, qué es el trabajo y por qué es tan importante.

Enseña a tus hijos por qué se celebra el Día del Trabajador

Por ello, nosotros como padres tenemos el deber de enseñarles la importancia del esfuerzo y la constancia. Y debemos hacerlo teniendo en cuenta que trabajo, no se refiere en exclusividad al que realizamos fuera de casa.

Los niños tienen que aprender desde pequeños, que para obtener un beneficio primero tienen que hacer un esfuerzo, un trabajo. Es fundamental para su desarrollo, que aprendan que las cosas se consiguen con trabajo.

Y que si hacen bien ese trabajo, obtendrán una recompensa. Los padres y las madres somos consentidores naturales de nuestros hijos. Tenemos la necesidad de darles todo, por lo que resulta fácil que el niño, entienda que puede tener lo que quiera sin esfuerzo.

Para que nuestros hijos crezcan conscientes de lo que cuesta ganar algo, primero deben aprender que las cosas no se consiguen simplemente por desearlas. El trabajo desarrolla la personalidad.

Puedes empezar por asignarles pequeñas tareas en casa, en función de su edad. Creando hábitos en los pequeños, crearás rutinas de trabajo diarias. Y ese aprendizaje será fundamental para el desarrollo y crecimiento de tus hijos.

De esta forma estarás motivando a los niños a conseguir las cosas con sus propios esfuerzos. Estarás fomentando que crezcan como adultos responsables. Si caemos en el error de darles todo, podemos convertir a nuestros hijos en futuros adultos débiles, incapaces de cumplir objetivos.

Realizar un trabajo supone esfuerzo, constancia, responsabilidad, desafío. Aptitudes necesarias para la vida en general. Por lo que, además de enseñar a los niños el valor del trabajo, estarás desarrollando una futura personalidad eficiente.

Organiza alguna actividad especial para hacer en familia el Día del Trabajador. Según la edad que tengan los niños puede ser más o menos laboriosa.

Tareas en casa para que realicen los niños

A cada edad le corresponde una tarea. Aunque los niños sean muy pequeños, puedes enseñarles que después de jugar, siempre hay que ordenar los juguetes. Siéntate con ellos en su zona de juegos, y enséñales como guardar cada cosa en su sitio correspondiente.

Niños fregando los platos

Cuando tengan edad suficiente, podrás asignárselo como tarea. El orden de sus juguetes será su primer trabajo, y no debes pasar por alto si no lo hacen. Los padres debemos ser firmes, para que los niños tengan en cuenta que sus actos tienen consecuencias.

A medida que los niños crezcan y adquieran habilidades, puedes crear con ellos una tabla de tareas diarias y semanales. A cada tarea que cumplan irán acumulando puntos, que a final de la semana se convertirá en su «sueldo».

Cuantas más tareas cumplan de forma correcta, mayor será su recompensa. Así los niños aprenderán que con su esfuerzo, consiguen mucho más que con el capricho.

Trabajos individuales y trabajos grupales

También es importante que enseñes a tus hijos a diferenciar entre el trabajo individual y el trabajo en grupo. Ya que a lo largo de su vida, tendrá que realizar trabajos de todo tipo, nunca está de más enseñarles a trabajar en equipo.

No es fácil para todos los niños compartir el trabajo, exponer las ideas y ver como otras personas las desarrollan. Hay personas que nacen con una personalidad individual y competitiva.

En estos casos más aun debes organizar tareas grupales en casa, de forma que la recompensa sea compartida. Así además estarás fomentando en tus hijos el valor de ser generosos y de compartir, tanto los beneficios como los sacrificios.

Y algo muy importante que no debes olvidar, es enseñar a tus hijos que trabajo, también es el que realizan los papás en casa. Esta es una causa que aun tenemos pendiente. Quizá sean tus hijos los precursores de esta lucha y algún día sean mencionados en los libros de historia.

Feliz Día del Trabajador


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.