Muchas mujeres pasan su embarazo sin ningún tipo de problemas, pero hay otras tantas que pueden contraer alguna enfermedad que haga sentir molestias o incluso poner en riesgo la vida misma o la del bebé.
Hemos hablado muchas veces acerca de las molestias típicas del embarazo, como ser los mareos, las nauseas o que los pies se hinchen. Hoy hablaremos de las enfermedades más peligrosas.
Estas enfermedades son:
- Toxoplasmosis. Se trata de una infección que se contagia por las heces de los gatos o la carne de cerdo o cordero infectado.
- Preeclampsia. Es la presencia de hipertensión arterial y proteína en la orina que se desarrolla después de la semana 20 de embarazo.
- Enfermedades de transmisión sexual.
- Hipertensión arterial.
- Diabetes gestacional. Puede provocar abortos espontáneos, mortalidad perinatal, alto peso al nacer, parto prematuro, etc.
- Cuello del útero incompetente. Con esta enfermedad lo que sucede es que el útero es incapaz de mantener al bebé y se dilata aunque no haya contracciones lo que hace que se de un aborto.
- Estreptococo grupo B. Se trata de una bacteria que no suele afectar a los adultos pero sí a los bebés. En las embarazadas, esta bacteria suele estar presente en la vagina y/o ano con lo que puede haber una probabilidad de que el bebé se contagie.
Sé el primero en comentar