Marcas de nacimiento en bebés: Tipos, causas y tratamientos

  • Las marcas de nacimiento son áreas de piel alteradas presentes desde el nacimiento o semanas después.
  • Se clasifican en marcas vasculares (vasos sanguíneos anómalos) y pigmentadas (acumulación de melanocitos).
  • Muchas desaparecen con el tiempo, pero algunas requieren atención médica, como las manchas de vino de Oporto o los lunares congénitos grandes.
  • Los tratamientos incluyen láser, medicamentos y cirugía, dependiendo del tipo, tamaño y ubicación de la mancha.

reflejos en los bebés y su importancia

Las marcas de nacimiento son áreas de la piel con alteraciones de color que se encuentran en el cuerpo del bebé cuando nace o a las pocas semanas tras el nacimiento. Más del 80% de los bebés tienen alguna marca de nacimiento, lo que las convierte en un fenómeno extremadamente común y natural.

¿Qué son las marcas de nacimiento?

Las marcas de nacimiento son manchas o marcas en la piel que pueden aparecer antes de nacer o poco después del nacimiento. Estas marcas varían considerablemente en su forma, tamaño, color y textura, y aunque la mayoría son inofensivas, algunas pueden requerir atención médica dependiendo de su tipo y ubicación.

Existen dos tipos principales de marcas de nacimiento:

  • Marcas vasculares: se originan por el desarrollo anormal de los vasos sanguíneos o linfáticos debajo de la superficie de la piel. Tienen colores que van del rosa al rojo intenso, fresa o morado.
  • Marcas pigmentadas: aparecen debido a un desarrollo anormal de las células pigmentarias. Su tonalidad suele oscilar entre el marrón claro, gris, negro o azul.

La mayoría desaparecen o se reducen con el tiempo, aunque otras pueden permanecer de por vida.

Causas y factores de las marcas de nacimiento

Aunque no se comprenden completamente las causas exactas de las marcas de nacimiento, se sabe que ninguna está relacionada con errores o hábitos durante el embarazo. Los médicos creen que pueden ser consecuencia de anomalías en el desarrollo de los vasos sanguíneos, el pigmento o ciertos tejidos durante la formación fetal.

Algunas marcas de nacimiento tienen una predisposición genética y pueden ser hereditarias. Sin embargo, este no es siempre el caso.

Marcas de nacimiento en bebés

Tipos de marcas vasculares

Las marcas de nacimiento de origen vascular suelen destacarse por sus colores rojizos o rosados y están directamente relacionadas con los vasos sanguíneos. A continuación describimos los tipos más comunes:

1. Manchas salmón

También llamadas «besos de ángel» o «picotazos de cigüeña», estas manchas rosadas planas son extremadamente comunes y suelen aparecer en el párpado, entre las cejas, la nuca o la frente. Estas marcas suelen desvanecerse por sí solas entre los 1 y 3 años del bebé.


2. Hemangiomas

Los hemangiomas son marcas rojizas o azuladas que pueden ser superficiales (manchas en fresa) o profundas. Crecen rápidamente durante los primeros meses de vida y tienden a desaparecer antes de los 10 años en la mayoría de los casos. En caso de interferir con funciones esenciales como la vista o la alimentación, pueden requerir tratamiento médico especializado.

Tipos de manchas vasculares en bebés

3. Manchas de vino de Oporto

Estas manchas planas tienen un color que va desde el rosa claro hasta el rojo oscuro y suelen aparecer en la cara, cuello o extremidades. A diferencia de otras marcas vasculares, estas no desaparecen por sí solas. Si no se tratan, pueden oscurecerse o engrosarse con el tiempo. Su tratamiento más común es el láser pulsado.

Tipos de marcas pigmentadas

Las marcas de nacimiento pigmentadas son resultado de una acumulación inusual de melanocitos en una área específica de la piel. Entre las más comunes se encuentran:

1. Manchas café con leche

Estas manchas tienen un color similar al café con leche, son planas y de forma ovalada. Generalmente son inofensivas, pero múltiples manchas grandes pueden estar asociadas a condiciones genéticas como la neurofibromatosis.

Manchas de café con leche en el bebé
Artículo relacionado:
Manchas de café con leche en el bebé

2. Lunares

Los lunares, o nevos congénitos, están presentes al nacer o aparecen en los primeros años de vida. Pueden ser planos o elevados, de colores que van del marrón claro al negro. Es importante monitorear su tamaño y textura debido al riesgo de que algunos puedan transformarse en melanomas.

3. Manchas mongólicas

Estas manchas azuladas o grisáceas aparecen comúnmente en la zona lumbar o las nalgas de bebés con piel oscura, como los de origen asiático, africano o hispano. Aunque pueden parecer moretones, son completamente inofensivas y suelen desaparecer al llegar a la edad escolar.

Tipos de manchas en la piel del bebé

¿Cuándo consultar al médico?

Hay ciertas señales que indican la necesidad de acudir a un pediatra o dermatólogo pediátrico:

  • Si la mancha aumenta rápidamente de tamaño.
  • Cuando la marca causa molestias como picazón, dolor o sangrado.
  • En caso de múltiples manchas café con leche grandes, ya que podrían estar asociadas a trastornos genéticos.
  • Si una mancha de vino de Oporto aparece en áreas sensibles como los párpados, ya que podrían estar vinculadas con afecciones neurológicas.

En muchos casos, el médico puede recomendar un tratamiento con láser para las marcas vasculares o cirugía para lunares congénitos grandes.

Tratamientos disponibles

Si bien muchas marcas de nacimiento desaparecen con el tiempo, algunas pueden requerir intervenciones específicas:

  • Láser: usado principalmente para manchas de vino de Oporto o hemangiomas grandes.
  • Cirugía: en casos de lunares congénitos de gran tamaño.
  • Medicamentos: para controlar el crecimiento de hemangiomas problemáticos.

La decisión de tratar una marca de nacimiento siempre dependerá de su ubicación, tamaño, síntomas asociados y si afecta la autoestima del niño.

Las marcas de nacimiento, aunque comunes, tienen una carga emocional importante para algunos padres, especialmente si son visibles o llamativas. Sin embargo, gracias a los avances médicos, existen opciones seguras y eficaces para tratarlas cuando sea necesario.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

     maria flores dijo

    mi hijo tenia una mancha color marro claro cuando nacio en la espalda ahora se le a exparcido tien mas manchas como salpicads estan llegando a costado de la tetilla y de color marron oscuro e medicina general le han mandado un raspado y q q balla a dermatologia estoy preocupada

        Alexander dijo

      yo tambn tengo esa mancha y no se como hacer para q desaparesca

     Alexander dijo

    Naci con una mancha grande en la parte de la nalga de color marron por lo cual kisiera saber como hago para poder eliminar esta mancha al menos kisiera una recomendacion tengo 15 años y aun no se q hacer con esta mancha