Cómo ya conocemos, existen numerosas de aplicaciones para que los más pequeños aprendan infinidad de proyectos y uno de los campos que pueden investigar es en la astronomía. Estas aplicaciones son divertidas, entretenidas y muchas de ellas diseñadas tanto para niños y adultos.
La astronomía se ha hecho un hueco dentro de los conocimientos claves para muchos niños y a edades muy tempranas. Numerosos estudios ponen de manifiesto la importancia de deben de anteponer este conocimiento para que ya comiencen a familiarizarse con todo los que nos rodea en nuestro sistema solar y el universo.
Índice
Las mejores aplicaciones infantiles sobre astronomía
Se pueden señalar muchas aplicaciones, pero solo reseñaremos las que más están dando una buena temática y con las que pueden divertirse, a parte de hacer una gran investigación sobre ello.
Solar Walk
Con esta aplicación los niños podrán recorrer todo el sistema solar en 3D. Podrán conocer y profundizar todos sus conocimientos a través de un viaje para explorar todos los planetas, las lunas, los satélites, cometas y los cinturones de asteroides que se encuentran orbitando Marte y Júpiter. Además, se puede visualizar las estaciones espaciales, incluida la ISS y el legendario telescopio Hubble.
Star Walk Kids
Star Walk ya ha lanzado su versión para niños, y resulta que es de las aplicaciones que más ha sorprendido a millones de usuarios en todo el mundo, por su precisión y posicionamiento de objetos espaciales en tiempo real. Los niños ahora también pueden divertirse con esta herramienta con funciones adaptadas a su ellos, dónde aprenderán información de interés sobre el sistema solar, los planetas, los cometas y constelaciones. Sus imágenes llenas de colorido son impecables, con la mejor música y con juegos divertidos para que aprendan aún más.
Astro Cat
Esta aplicación está diseñada para que se aprenda de forma didáctica y sobre todo se utilice la diversión para el aprendizaje. Si a tu hijo le gusta las aventuras en el espacio esta es su aplicación, comienza eligiendo un personaje, un gato, con el que iremos explorando uno a uno cada planeta. El reto está en responder correctamente 10 preguntas para poder crear el reto del “desafío de la mochila propulsora” y así ganar los Astro Snacks.
Cosmolander
Está diseñada para niños a partir de 6 años, dónde descubrirán de forma interactiva los planetas de nuestro sistema solar y todo lo que lo rodea. Cosmolander te adentra en una emocionante aventura al interior del sistema solar para descubrir cómo se mueven los planetas y cómo se comporta el Sol. Se puede descargar por 2,99€ con la garantía de no contener anuncios.
EducaT + Aprende Sistema Solar
Esta aplicación está más orientada para edades de 3 o 4 años que enseña a los niños cómo está compuesto nuestro sistema solar, dónde se enseñará los nombres de los planetas y cómo es la luna y el sol. A medida que se va avanzando en el juego se van desbloqueando personajes y ganando medallas y gemas
Lipa Planets
Creada para niños de a 8 años y elaborada por Lipa Learning, una comunidad de profesionales educativos. Su protagonista es el perrito Skipper al que le gusta explorar todo lo relacionados con el cosmos y su historia. La aplicación ofrece música y animaciones bonitas para que los más pequeños puedan introducirse en el mundo y nombres de los planetas.
Sky Map
Esta creación es totalmente diferente a las demás, ya que los niños podrán activar su modo 3D y sumergirse en el espacio. Es muy divertida y curiosa, ya que observarán los planetas desde diferentes ángulos y podrán seleccionar en tiempo real cómo se encuentran posicionados en ese momento. También podrán curiosear con la Estación Espacial Internacional y ver cómo se mueve en nuestro espacio.
Estas son las formas más orientativas para enseñar a los niños de forma interactiva y gracias a la tecnología el conocimiento de la astronomía. Todas estas aplicaciones son para descargarlas prácticamente en cualquier dispositivo y hay que recordar que se puede descargar algún tipo de app de control parental para no tener problemas con el niño.
Sé el primero en comentar