No es fácil determinar cuál son los mejores juguetes para niños y niñas, pues todos parecen aptos, divertidos pero no todos acaparan las características que pueden ser óptimas a la personalidad de un niño en concreto. Es por ello que los mejores juguetes están dependiendo de su tipo de creatividad, su forma de explorar, su curiosidad y la capacidad para que pueda manejarlo.
Lo que sí que podemos determinar es cuáles son los juguetes más queridos por los niños, o dentro de los queridos, los que mejor se adaptan a su desarrollo e inteligencia. Muchos educadores y psicólogos comparten en que los juguetes tienen que ser entretenidos, que proporcionen diversión durante muchas horas y sobre todo que sea educativo.
Índice
Los mejores juguetes para niños
Diversión es la principal característica que define a cualquier juguete y es lo primero que nos venden en los medios que nos proporcionan publicidad. Pueden vender un producto que en realidad no es lo que parece y al final resulta que es el más vendido sin proporcionar lo esencial. En nuestra lista solo admitimos los más vendidos, pero los que realmente resultan ser la mejor opción para nuestros niños:
Juguetes de construcción
Los juegos de construcción son muy recomendados, ya que permiten muchas horas de juego. Lego ya lanzó sus piezas con modalidades de juego y con guías para poder hacer temáticas de construcción. El juego de granja incluye muchas piezas y animales para hacer las tareas del campo. Crearán mil historias con la ayuda de los bloques y su tractor. Lego en la feria cuenta con noria, toboganes y un tiovivo con infinidad de piezas para jugar con la misma temática. Estos bloques de construcción son aptos para niños de 2 a 5 años, pero su marca tiene infinidad de juegos orientados para todas las edades.
Juegos de habilidad e inteligencia
Estos juegos están diseñados para mentes inquietas, para que puedan adentrarse en el mundo de la electricidad o de la química. Están creados para que aprendan el mundo de la ciencia en estado puro con infinidad de tareas y retos que resultarán satisfactorios para el entendimiento de la vida. Electrocefa con 100 circuitos electrónicos tiene un total de 100 retos, con interruptores, circuitos y bombillas. El laboratorio de Química tiene como proposición crear hasta 200 experimentos para que se conviertan en pequeños químicos. Ambos juegos están recomendados para niños a partir de 8 años.
Muñecas lloronas
Estas muñecas han causado furor entre las niñas de 2 a 3 años y es que ha resultado ser de los más vendidos. Esta muñeca llora lágrimas de verdad si se le quita el chupete y para calmarla hay que acostarla y acariciarla. Este juguete hace que todos los niños desarrollen habilidades cognitivas y desarrollen la forma de cómo proteger y ayudar.
Juegos de mesa
Son los juegos que más se han escogido en el último año. El juego del uno es ideal a partir de 7 años, pero es tan fácil y divertido que puede ser utilizado por menos edad. Dispone de 112 cartas con colores diferentes con las clásicas palabras “roba dos”, “pierde turno” o “cambio de sentido”.
El juego del Virus también está compuesto de 68 cartas y dos que se personalizan. El objetivo del juego es enfrentarse a la pandemia y erradicar los virus, es ideal su táctica para ampliar objetivos y usar la estrategia.
Bicicletas y patinetes
Estas bicicletas no tienen pedales, pero son todo un reto para niños a partir de 2 años para que aprendan a mover su cuerpo y perfeccionar el equilibrio, será un gran paso para que puedan empezar más adelante con una bicicleta de verdad.
El patinete gusta mucho a los niños por la facilidad de desplazamiento. Mejora mucho su agilidad, capacidad de reacción y también el equilibrio. Por regla general no falta un juguete como éste en ninguna casa.
Escoger cualquiera de estos juguetes resulta ser una de las muchas ventajas que ofrecen la diversidad de todos los que se encuentran en el mercado. A la hora de elegir juguetes siempre se escogerá el que mejor puede adaptarse a su personalidad. También puedes conocer más sobre los mejores juguetes para niños pequeños entrando en este enlace.
Sé el primero en comentar