¿Los suplementos de alfalfa ayudan a aumentar la producción de leche?

¿Los suplementos de alfalfa ayudan a aumentar la producción de leche?

La lactancia materna es un hecho fundamental y como primer apoyo en la llegada de un recién nacido. Hay mujeres que no desisten en poder darles ese alimento tan grande y les lleva a la necesidad de hacer grandes logros para producir leche si tienen dificultades. Hay alimentos que ayudan a incrementar su producción, pero ¿los suplementos de alfalfa ayudan a aumentar la producción de leche?

Este hecho se ha virilizado, dado que la alfalfa tiene un poderoso componente que ayuda a un incremento de la leche. Como resultado, más leche y de máxima calidad, una necesidad que ha llevado a muchas madres buscar un alimento que ayude a la producción de leche. Es un dato que está en proceso y que hasta ahora está resultando positivo. Pero, ¿realmente ayuda a incrementar la leche materna?

¿Qué es la alfalfa?

La alfalfa es de origen vegetal y es un tipo de guisante. Su primera plata se presenta como una composición de hojas y con flores moradas. Más adelante se crean sus vainas con forma de leguminosas. Cuando se recolecta se puede tomar en forma de infusión, pastillas, como brotes de alfalfa. Su sabor se parece al de la nuez con muchos beneficios para la salud.

Alfalfa cuando está en flor

Tiene una fuente rica de nutrientes, como los minerales, calcio, magnesio, hierro y vitaminas A, C, E y K, lo que la convierte en un alimento muy completo. Pero algún componente más ha de tener para que pueda ser perfecto para la producción de leche.

¿Por qué la alfalfa ayuda a incrementar la producción de la leche materna?

Este alimento ya es utilizado desde tiempos atrás, gracias a la medicina popular. Se ha tomado entre las madres lactantes para poder aumentar su producción de leche gracias a sus ingredientes beneficiosos.

Aparte de su gran contenido nutricional, se sabe que también contiene fitoestrógenos y galactogogo. Estas sustancias son vegetales y se asemejan a los estrógenos, un componente imprescindible para la producción de leche. Aunque todavía está en base de pruebas, por si el galactogogo es o no es el principal componente de esta producción. También tiene otros componentes por si pudieran ser beneficiosos, como los soflavonoides estrogénicos y L-canavanina (un aminoácido).

Formas de consumo de la alfalfa

Se toman sus hojas y raíces en forma de suplementos en muchas de las herboristerías. También se utilizan las semillas para que puedan ser tomadas igualmente, dado a otras propiedades. Contiene hipocolesterolémico, una propiedad que se le ha vinculado a la capacidad de incrementar la producción e la leche materna.

Se puede tomar también a modo de té, con forma de tabletas o como alimento. Es la mejor forma de poder aprovecharse de sus beneficios, siempre que se tome cruda y se puede hacer en ensaladas, guisos o sopas.

¿Los suplementos de alfalfa ayudan a aumentar la producción de leche?

No obstante, aunque no haya pruebas concluyentes de su efectividad exacta con la producción de leche, sí que podemos afirmar que tiene grandes beneficios para su consumo. Tiene una gran fuente de nutrientes que ayuda a la madre a mantener un buen estado su salud, incluso en la recuperación después del parto. Fortalece el sistema inmunológico de la madre, gracias a sus vitaminas y minerales, un dato positivo que beneficia el estado de salud del bebé en la lactancia.


El consumo de alimentos de calidad durante la lactancia

Consumir alimentos de calidad y realizar deporte o ejercicios, son fundamentales para la producción de leche. Hay que incluir alimentos como la avena, nueces, zanahorias, espinacas, semillas de lino, son grandes alimentos que ayudan a estimular la producción de leche materna. Es importante conocer qué factores pueden modificar la producción de leche por si hay problemas en este momento tan importante.

¿Los suplementos de alfalfa ayudan a aumentar la producción de leche?

Otros factores que pueden aumentar la producción de leche es esperar que el bebé en sus primeras tomas, tome a demandan. Es importante que esa extracción de leche estimule las glándulas mamarias para que se produzca más leche. Si el bebé no lo estimula, siempre puedes ayudarte de un extractor de leche.

La hidratación también es importante, hay que beber suficiente agua a lo largo del día para tener una buena reserva de hidratación y que haya un flujo constante de leche. Se recomienda tomar hasta 8 vasos de agua al día durante la lactancia.

Como conclusión, la alfalfa es un alimento beneficioso para la salud debido a sus grandes propiedades. Tiene nutrientes que son benefactores para la producción de leche, pero no hay una base clara que respalde esa capacidad. No obstante, hay muchos beneficios que sí ayudan a reforzar el sistema inmune de la madre y aportando vitaminas que necesita el organismo.

Cada mujer tiene una capacidad diferente para responder a los alimentos y suplementos de forma diferente. Mucho tiene que ver con su estilo de vida y su anatomía. Para cualquier duda, se puede consultar a un profesional de la salud para una orientación mas específica y personalizada.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.