Durante el embarazo es normal sentir ciertas molestias. Algunas serán normales aunque incómodas, y otras serán necesario hacer una visita al médico para quedarnos más tranquilas. Hoy os hablamos de los diferentes malestares en el embarazo para saber distinguir que es normal y que no, y que podáis estar más tranquilas.
El embarazo es una etapa muy especial, y se vive todo con mucha intensidad. Cosas y detalles que antes pasábamos por alto ahora cobran especial importancia. Y uno de esos detalles son nuestros malestares corporales. Ya habrás oído decir que cada embarazo es un mundo, y así es. Ni siquiera una misma mujer siente los embarazos de igual forma. Por lo que unas mujeres pueden sentir ciertos malestares y otras otros completamente distintos o puede que ninguno. Hoy os contaremos qué síntomas son normales y cuando hay que darle la importancia necesaria, y que un médico compruebe si pasa algo o no. Veamos cuales son esos malestares.
Malestares en el embarazo normales
- Náuseas. Sobre todo durante el primer trimestre son muy normales. Nuestro cuerpo se está adaptando a los cambios que están por venir y es normal sentir tanto mareos como náuseas durante este proceso.
- Orinar con mucha frecuencia. Nuestra vejiga está presionada por el útero durante el embarazo, y tendrás más ganas de orinar de lo acostumbrado. Sobre todo esta sensación aumentará según se vaya acercando la fecha de parto.
- Hinchazón piernas y pies. La retención de líquidos aumenta con el embarazo y es normal tener las piernas y pies hinchados.
- Insomnio. La barriga cada vez más grande te puede impedir dormir bien y puede que sufras de insomnio, sobre todo durante el último trimestre.
- Molestias tipo dolor menstrual. Las molestias en la zona baja del abdomen son habituales ya que se deben al crecimiento del útero.
- Dolor de espalda. Nuestra espalda se curva durante el embarazo, sumado al aumento de peso y pérdida del centro de gravedad, es lógico que nuestra espalda se resienta.
- Fallos de memoria. Nuestras energías están puestas al 100% en nuestro bebé, y es normal sufrir de olvidos durante el embarazo.
- Desmayos. Durante el primer trimestre puede sufrirse algún desmayo o vértigo. Si se sufre en bastante cantidad y tras el cuarto mes de embarazo ya habría que consultar al médico.
Malestares no normales
- Hemorragia vaginal. Si tienes pérdidas de sangre vaginal no dudes ni por un momento en acudir a tu centro de salud, independientemente del mes de embarazo en el que estés.
- Disminución o ausencia de movimientos del bebé. Si notas que tu bebé ha dejado de moverse durante más de 24 horas, cuando antes lo notabas perfectamente, acude a tu médico.
- Fiebre. La fiebre siempre es un síntoma que está detrás de una infección, y puede poner en riesgo a tu bebé. Si tienes fiebre no dudes en acudir a tu centro de salud para que lo puedan tratar cuanto antes.
- Pérdida de líquido amniótico. El líquido amniótico es de color transparente, y no debería romperse su bolsa antes de la semana 37 cuando el bebé llegaría a término. Si se produce antes sería un parto prematuro. Si notas que estás perdiendo líquido o has roto aguas acude a urgencias.
- Contracciones. A no ser que estés cerca de la fecha de parto, si tienes contracciones dolorosas, seguidas y durante más de una hora puede indicar que se adelanta el parto. Acude a tu médico lo antes posible.
- Diarrea. La diarrea puede llevarte a la deshidratación a ti a tu bebé. Hay que prestar atención a este síntoma.
- Infección vaginal. Si tu flujo se vuelve de uno olor desagradable, puede que tengas una infección vaginal. Suele estar acompañada de picores y escozor en la zona. Conviene que te vea tu médico.
Porque recuerda… Si tienes algún síntoma que te produzca demasiado malestar o te notes rara, acude a tu médico. Así te quedarás más tranquila y si hay algún problema se podrá solucionar cuando antes.