Cuando los niños son cuidados de forma amorosa por una madre tranquila, sonriente y con una actitud positiva, genera en ellos un sentimiento de paz interior que les relaja. Esto les hace tener más bienestar social y mucha más autoestima, confían más en sí mismos. Esto no quiere decir que tengamos que hacerle todo a nuestro pequeño, una vez que el niño tiene confianza en sí mismo será capaz, en un futuro, de tomar decisiones y acertar mejor por sí solo. En cambio, un niño al que se le hace todo no sentirá la misma seguridad al intentar hacer algo por sí mismo, tendrá infinitas dudas y probablemente se equivocará.
Partiendo de esto, es posible concluir que una madre que se muestra ante sus hijos estresada, irritable, sobreprotectora, «obsesionada» con ciertos temas (limpieza, orden, aseo…) y que no se presta atención a sí misma, puede provocar en sus hijos una personalidad solitaria o poco afectiva.
Esto es algo que puede afectar en muchos aspectos del niño, como las relaciones sociales, el ámbito escolar o la salud.
Además de todo esto, el estrés de la madre se relaciona con la obesidad infantil. Según un estudio realizado en Estados Unidos, la mayoría de los niños de entre 3 y 10 años que padecen de obesidad se debe a que sufren de estrés en el hogar y comienzan a comer más de la cuenta, utilizando la comida como vía escapatoria de ese estrés.
Mi consejo ante todo esto es que durante el camino del trabajo a casa vayas olvidando los problemas de fuera, que cuando entres en casa esos problemas no entren contigo. Recibe a tus pequeños con una sonrisa y buen humor. En lugar de imponerles ciertas tareas de casa, juega con ellos a realizarlas (por supuesto con cosas de las que sean capaces). Por ejemplo, asígnales tareas que puedan realizar y tú asígnate otras. Luego podéis jugar a ver quién lo hace mejor en menos tiempo. ¡Verás como así podréis divertiros mientras pasáis un buen rato juntos!
Un comentario, deja el tuyo
Hola, mi esposa esta estresada, nuesto bebe de 8 meses duerme muy poco, se despierta en varias ocasiones en la madrugada, el esta muy bien de salud pero, la mama no, que hacer para que ese estres no lo trasmita al bebe.