Hacer manualidades con los niños es una magnífica actividad para pasar un tiempo en familia. Por no hablar de los muchos beneficios de esta práctica para los niños. Las manualidades potencian la creatividad y permiten desarrollar habilidades físicas y emocionales. Por otra parte, los niños aprenden a reutilizar elementos que ya tienen por casa para transformarlos en otro objeto completamente diferente, es decir, a la vez que se divierten aprenden a reciclar.
Puedes utilizar cualquier material que tengas por casa para hacer manualidades con los niños, como las cajas de cartón de los zapatos, los envases de algunos alimentos, papel de regalo y todo tipo de materiales que se suelen acumular en las casas donde viven niños. También puedes echar un vistazo a tu bisutería, seguro que encuentras piezas olvidadas y con poco valor que te pueden servir para hacer cosas preciosas con tus hijos.
Las ideas que te dejamos a continuación, son perfectas para niños de entre 4 y 5 años aproximadamente. No obstante, siempre se pueden utilizar con niños más mayores aumentando el nivel de dificultad. Por ejemplo, en lugar de usar pinturas básicas, puedes usar acuarelas, purpurinas y otro tipo de materiales más delicados. Aunque siempre debes tener en cuenta las preferencias y características especiales de tus propios hijos. Nadie los conoce mejor que tú, elige aquellas manualidades y actividades que mejor se adapten a tus pequeños.
Un collar de macarrones
Algo tan sencillo como un collar hecho con pasta alimentaria, es perfecto para trabajar diversas habilidades en los niños. Por una parte, se trabaja la concentración y la atención, el nombre de los diferentes colores, diversas texturas etc. Al pintar la pasta los niños se mancharán los dedos y estarán desarrollando la sensibilidad hacia ciertas sensaciones que no siempre son agradables, cuando son desconocidas.
Prepara una buena superficie con un plástico o papeles para que no se ensucie la mesa. Si tienes en casa, puedes usar pasta de diferentes tipos para que sea aún más divertido, eso si, tienen que tener hueco en su interior para poder insertar la cuerda. Después de pintar la pasta con temperas, tendréis que dejar que seque por completo y así también estarás trabajando la espera, algo muy importante para el desarrollo de los niños.
Para crear el collar, puedes usar un trozo de lana gruesa o una cuerda si tienes por casa. Rebusca en tu joyero y seguro que encuentras algo ideal para este nuevo collar. Esta es otra actividad perfecta para desarrollar la motricidad fina, la concentración y la atención. Ayuda al pequeño a introducir la cuerda por cada pieza, una vez que descubra lo divertido que es, querrá hacerlo una y otra vez sin parar.
Un arcoiris
El arcoiris se ha convertido en un símbolo de esperanza en estos tiempos en los que se lucha a nivel mundial contra el coronavirus. Millones de niños en todo el mundo crean dibujos, manualidades y otras actividades en torno a este símbolo de esperanza e ilusión. Además de hacer dibujos con los que decorar vuestra ventana o vuestro balcón, puedes hacer este arcoiris más especial para decorar un rincón de vuestro hogar.
Esta actividad es muy sencilla, perfecta para niños de alrededor de 4 años y con la que podrán trabajar diversas áreas de su desarrollo. Solo necesitarás un trozo de cartón grueso, dibuja y recorta la forma del arcoiris para que el niño pueda continuar con la manualidad. Recorta trozos de lana de diferentes colores para crear los colores del arcoiris, enrollando la lana sobre el cartón. Para que quede bien fija, aplica cola blanca mezclada con agua sobre la base de cartón.
Termina esta manualidad pegando unos botones blancos en cada extremo del arcoiris, que harán las veces de las nubes. Procura utilizar un pegamento apropiado para niños pequeños y en ningún caso dejes solo a tu hijo mientras manipula los botones o el pegamento. De esta forma, evitarás riesgos de atragantamiento o cualquier posible accidente con los materiales que utilices para pasar este rato de manualidades con tus hijos.