¿Se puede comer mayonesa en el embarazo? Sin duda, es otra de las preguntas más frecuentes. Porque todo lo que está relacionado con la alimentación nos da bastantes quebraderos de cabeza. Queremos consumir los mejores alimentos, pero de vez en cuando darnos algunos caprichos y de ahí que las dudas surgen con bastante frecuencia.
Una de ellas tiene que ver con la mayonesa, que es una salsa que puede acompañar a diversos platos. Algunos como es la ensaladilla, casi es básica, sobre todo para el que le encanta. Así que, hoy vamos a ver los pros y también los contra que puede tener un alimento como este cuando estamos esperando por un bebé. ¡No te quedes con la duda!
¿Se puede comer mayonesa en el embarazo?
Para contestar a esta pregunta tendríamos que decir que sí pero también que no. Sí, aunque parezca todo un lío también tiene su buena explicación. Por un lado sí se puede tomar, si es mayonesa de bote. Es decir, de esa que nos compramos en los supermercados. Es cierto que cuando mencionamos las salsas, por regla general, no debemos pasarnos con ellas. Pero ya no por el embarazo en cuestión sino porque nos pueden aportar numerosas calorías pero realmente no nos ofrecen grandes dosis nutricionales. Así que es algo a tener en cuenta, pero si realmente quieres disfrutar de unos filetes con un poco de mayonesa o de la ensaladilla que hemos mencionado. ¡Adelante!
Los peligros de la mayonesa casera
Lo que no se recomienda para nada es la mayonesa casera. Por lo que en este caso, a la pregunta de si se puede comer mayonesa en el embarazo, diremos que no si esta es hecha en casa. ¿Por qué? Pues porque puede contener una bacteria, ‘Salmonella’, que se instalará en nuestro organismo desencadenando la salmonelosis. Del mismo modo tampoco son recomendados los huevos poco hechos o crudos, lógicamente. Recuerda que es en épocas de calor cuando más casos de esta intoxicación se dan. Así que, ya de entrada no debes apostar por las hechas en casa, que si bien para otras cosas pueden ser mucho más naturales y seguras, no lo será cuando hablamos de una salsa como esta.
Hay que recordar que si bien la intoxicación alimentaria puede dejarnos con ciertos problemas intestinales, al estar embarazadas los síntomas se pueden intensificar ligeramente. Por ejemplo, son frecuentes los dolores musculares además de los vómitos que se presentan de una manera más intensa y constante. Lo mismo que también puede aparecer una fiebre alta y también se puede dar una reducción del líquido amniótico. Por lo que no nos vamos a arriesgar y por eso, ante la duda, echaremos un poco de mayonesa de bote en nuestros platos.
¿Qué salsas puedo consumir en el embarazo?
Ya hemos mencionado que las salsas nos pueden añadir más calorías de las que pensamos. Por lo que tampoco es que sean altamente recomendadas. Pero sí es cierto que si tienes un antojo, no podemos decir que no. Así que, echar un poco de salsa en nuestros platos no nos sentará nada mal y es más, aún comeremos mejor y más felices. Pero después de haber mencionado el tipo de mayonesa que sí podemos consumir, el resto de las salsas no se quedarás atrás.
Porque por ejemplo las salsas que estén hechas de queso, que son otras de las más usadas, también debe ser comprada y fijarte en que la pasteurización venga bien marcada en su etiqueta. Porque no sirve que la hagamos en casa, ya que hay que asegurarse que el queso está cocinado para tal fin y bien. Porque sino, podremos pillar otra infección aunque en este caso se le conoce como listeria. Lo mismo ocurre con las que llevan nata, quienes también las envasadas nos dan la seguridad que necesitamos. Seguro que hablar de todo esto te ha dado un poco de hambre y no es para menos, pero recuerda que es mejor poco y bueno.