Mejora tu nutrición antes de quedarte embarazada

Son muchas las mujeres que mejoran su nutrición cuando ya saben que están embarazadas, pero también es muy importante cuidar la nutrición antes de que el embarazo llegue a tu vida. Las mujeres y su parejas pueden dar la mejor vida a su bebé si empiezan a cuidar su alimentación y sus hábitos antes de concebirle. Además de aumentar las posibilidades de concebir lo harán en un estado de salud óptimo.

Si estás pensando en tener un bebé, entonces es el momento de que comiences a pensar en tu nutrición y a cambiar algunos estilos de vida que puedas tener. Si quieres empezar a mejorar tu nutrición ahora mismo para poder quedarte embarazada comiendo estupendamente y sabiendo que estás cuidando tu salud al máximo, entonces sigue los siguientes consejos.

Próximo objetivo: peso saludable

El peso tiene que ser saludable para que puedas tener una buena salud. El peso dice mucho de cómo te encuentras o de cómo es tu salud, y por eso, debes calcular cuál es tu peso ideal y llegar a él. Es normal que en algunas ocasiones aumentes de peso, pero lo que no es normal es que con el paso de los años no pares de subir apenas sin darte cuenta. Si tienes demasiado peso, es posible que aumenten las complicaciones en el embarazo como por ejemplo: diabetes gestacional, preeclampsia o complicaciones en el parto. Por todos estos motivos merece la pena dejar a un lado esos kilos extras antes de quedarte embarazada.

El peso de una madre antes del embarazo tiene un efecto directo con el peso al nacer del bebé, así como para su salud. En comparación con otras padres que están dentro de su peso, las madres que tienen sobrepeso o son obesas tendrán probabilidades más altas de tener bebés con alto peso y esto, pueden aumentar las complicaciones en el parto. Además, para los bebés que tiene alto peso pueden tener más riesgo de desarrollar obesidad, enfermedades cardíacas o diabetes más adelante en su vida.

Por este motivo es necesario que empieces a mejorar tu alimentación y tu actividad física desde ahora mismo para poder tener un peso saludable para ti. Las mujeres que tienen kilos de más, si pierden entre el 5 y el 10% de su peso antes del embarazo, es suficiente para mejorar la fertilidad y reducir el riesgo de complicaciones relacionadas con el peso excesivo.

Escoge la comida de forma sabia

Eres lo que comes y también, lo que bebes. Por este motivo es necesario que empieces a ser consciente de lo que ingieres cada día de tu vida. Es necesario que aumentes la variedad de alimentos que consumes cada semana del tipo: verduras, frutas, cereales, alimentos vegetales, huevos, carne, pescado, productos lácteos, etc. También, si estás pensando en concebir, puedes comenzar a pensar en tomar vitaminas prenatales. Habla con tu médico para esto.

Ahora mismo ha llegado el momento de que comiences a evaluar cómo comes y si la calidad de tu dieta es la correcta. Revisa lo que cómo y cómo lo comes. Si este trabajo te resulta demasiado complicado, puedes acudir a un dietista o nutricionista para que te explique cuáles son las mejores opciones e incluso, para que te haga una dieta correcta acorde a tus necesidades.

comer omega 3

Suplemento de folato

El folato es una vitamina del grupo B. Es necesario tomarlo para que el bebé tenga un buen desarrollo en el tubo neural que forma el cerebro y la médula espinal en las primeras semanas del embarazo. Esto puedes hacerlo antes incluso de intentar concebir, si el tubo neural no se cierra, puede causar espina bífida. Tomar un suplemento de folato (en forma de ácido fólico) desde un mes antes del embarazo hasta el final del primer trimestre es la mejor manera de asegurarse de cumplir con los requisitos de folato durante el embarazo temprano.

Puedes escoger un suplemento con al menos 400 microgramos de ácido fólico. Habla con tu médico para saber también cómo puedes incluir en tu dieta también fuentes de folato como por ejemplo: vegetales de hoja verde, fruta, lentejas, etc.

Suplementos de yodo

Igual que ocurre con el folato o ácido fólico, el yodo también es muy importante para las mujeres embarazadas y para el bebé en desarrollo. El embarazo necesita yodo para desarrollar el cerebro y el sistema nervioso del bebé. Las buenas fuentes de alimentos que son más importantes para la mujer embarazada son: el marisco, los productos lácteos, los huevos, etc.

Si es necesario tu médico te puede recetar suplementos de yodo para que te tomes y así asegurarte de que no te falta y que tienes unos buenos niveles de yodo en tu sangre. Aunque el marisco es rico en yodo, hay algunos tipos que hay que evitar en el embarazo como el tiburón o el pez espada ya que pierden tener grandes cantidades de mercurio.

Alimentación saludable

Nada de alcohol

Sí, aun no estás embarazada y es probable que no veas nada negativo en tomar alcohol, pero es mejor que reconsideres esta opción. Es mejor evitar el alcohol desde el momento ene ue estás pensando concebir un bebé. El alcohol nunca será una buena opción para ti.

El consumo de alcohol, especialmente en cantidades moderadas puede causar el síndrome de alcoholismo fetal y aumentar el riesgo de tener un parto prematuro o que el bebé tenga bajo peso al nacer. Esto puede aumentar las probabilidades de que el pequeño tenga problemas médicos. Cuando menos alcohol bebas menos problemas tendrás tanto a nivel físico como en tu bebé.

La opción más segura es no beber alcohol ni estando embarazada, ni dando de amar y tampoco si estás pensando en concebir.

Ahora ha llegado el momento de que comiences a hacer estos cambios en tu dieta y estilo de vida para mejorar tu salud, las probabilidades de concebir y asegurarte de que la salud de tu bebé sea buena. Tu estilo de vida y tu salud es imprescindible tenerla en cuenta para que tu bebé se desarrolle correctamente.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.