En estos días en los que hay aplicaciones para todo, no podían faltar las aplicaciones que te ayudan a hacer un mejor seguimiento de tu embarazo, ¡y además son muy útiles! Gracias a estas app no sólo podrás llevar un control de tu propio embarazo, sino además, consultar otras cuestiones como los nombres más bonitos, para niño o niña, consejos para decorar la habitación, ejercicios de postparto y más dudas que necesites resolver.
Estas aplicaciones las podrás encontrar para IOS y para el sistema Android. La verdad es que las versiones para Windows nos ha costado más encontrarlas, pero las hay. Suelen ser gratuitas, algunas de ellas están desarrolladas por marcas de productos infantiles, pero hay otras de pago.
Índice
Aplicaciones para hacer un seguimiento exhaustivo del embarazo
Ten claro que cualquiera de estas aplicaciones no sustituye al médico, pero la información que recojas en ellas sí pueden servirte para explicarle tus síntomas o reacciones. Pasamos a nombrarte algunas de las más conocidas y útiles:
- Embarazo Plus, sirve para hacerte a ti misma un seguimiento del embarazo. Incluye vídeos en los que ver el desarrollo del bebé, consejos sobre nutrición, masajes, posturas. Tiene la opción de programar citas, escribir un diario, tareas por hacer, Además ofrece contador de patadas, temporizador de contracciones y un registro del peso de la madre. Sólo está disponible en iOS. Tienes una versión para Android llamada Pregnancy+.
- BabyCenter. Mi embarazo y mi bebé día a día es una de las aplicaciones más conocidas. Lo que la hace tan interesante es el foro para futuras mamás y papás. Hay comunidades clasificadas por el mes en el que está previsto el nacimiento del bebé, por lo que todas estáis pasando por la misma etapa.
- Gestograma y calculadora de embarazo es lo que que su nombre indica. Una herramienta para calcular tu etapa del embarazo, e incluso la fecha más probable del parto. También tienes información sobre la gestación semana a semana.
- Pregnantis es una aplicación creada por ginecólogas, con el fin de acompañar a las mujeres durante su embarazo. Es una manera de evitar que te sientas solas y resolver sus inquietudes en el momento en que surgen, evitando así la incertidumbre que se genera.
App con temas específicos para embarazadas
Dentro de la variada gama de aplicaciones para embarazadas queremos señalarte tres:
- Menú para embarazadas. Esta aplicación te ayudará a llevar una alimentación sana y equilibrada durante todo el embarazo. Se organiza por menús semanales: desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena y para cada día de la semana. Tendrás muchos consejos sobre alimentos muy nutritivos para el embarazo y una calculadora que te ayudará a saber si estás ganando el peso que te corresponde.
- Mamás en forma, desarrollada por la entrenadora Kaisa Tuominen. Incluye ejercicios según las diferentes etapas del embarazo, incluyendo los preparatorios para el momento del parto. Está disponible en forma gratuita para iOS en The App Store.
- My new baby no es tanto una aplicación como un juego para cuidar a una embarazada, tejer ropita para el bebé o decorar el dormitorio. Tiene más de 20 actividades, que te harán más llevadero el embarazo.
Aplicaciones de pago para seguir el embarazo
Como te hemos comentado al principio no todas las aplicaciones que puedes descargarte son gratuitas, algunas tienen un coste. Por ejemplo:
- Progreso del embarazo, desarrollada por AESOP. Sirve para llevar un control de tu salud y del crecimiento de tu bebé. Puedes pedirle a tu médico que comparta contigo los estudios, y controles que te ha hecho. Así queda constancia de todo tu embarazo. Tiene un coste de 1,99 euros en The App Store.
- Ipregnant, tiene una versión gratuita y una deluxe. Está disponible solo para iOS. Y además de proporcionarte información sobre las diferentes etapas del embarazo, y personalizar los avisos, te permite almacenar información de un embarazo pasado junto con la información del actual. Así puedes compararlos.
- Si eres socia de Sanitas ésta tiene una aplicación específica para hacer el seguimiento del embarazo. ¡que te permite ver al bebé en tres dimensiones, casi como si te hicieras una ecografía en 3D!
Sé el primero en comentar