Mi hija se hace pis encima a propósito: ¿por qué?

Mi hija se hace pis encima a propósito: ¿por qué?

Muchos padres creen que el problema de control de esfínteres de sus hijos lo tienen todo atado, al menos cuando ya han cumplido los dos años. Pero se puede ofrecer el caso de una familia cuando reclama «por qué su hija se hace pis encima a propósito».

Es normal que esto suceda, ya que hay niños que por diversas razones están pasando por un momento relativamente emocional y eso lo exterioricen con sucesos como éste. Para averiguar cuál es el motivo a tal circunstancia añadiremos una serie de detalles que se podrán valorar para alcanzar una solución.

Mi hija se hace pis a propósito

Cualquier niño o niña que alcance la edad de 3 a 4 años debería de controlar sus esfínteres con total seguridad. Si es así, pero de repente hay un pequeño retroceso, habrá que buscar el motivo por el que sucede.

Sucede que muchos niños ya saben pedir cuando tienen que ir al baño, pero hay episodios en los que todavía se les escapa algo de vez en cuando. Hasta que no han cumplido los 5 o 6 años no podemos decir que sí es cuando ya no necesitan la ayuda de sus padres para ir al baño.

Mi hijo se orina en la cama
Artículo relacionado:
Por qué mi hijo se orina en la cama

En episodios como los de una hija que se hace pis a propósito habría que analizar si ha tenido un momento de rabieta y su forma de protestar ha sido ésta. Los niños ante una riña o un enfado y cuando no se salen con la suya crean estos pequeños escapes para poder llamar la atención.

Mi hija se hace pis encima a propósito: ¿por qué?

No significa un retroceso en el abandono del pañal sino buscar ese enfado y esa muestra de atención. Además de buscarlo como respuesta, si encima se salen con la suya, volverán a intentarlo una y otra vez más.

Ante tal respuesta debemos de buscar la calma. Los niños están esperando otra rabieta en los padres, pero si sabemos actuar con tranquilidad y hacer como si no ha pasado nada, será algo que anularemos de su cabeza.

El propósito es no dar importancia al hecho, pero sí que lo tiene (esto nos lo guardaremos dentro). La mejor forma de actuar en el momento que sucede es no decir nada y tampoco enfadarnos. Si los regañamos y ven que nuestro enfado es feroz, trataran casi siempre de buscar este tipo de respuestas para conseguir su objetivo: llamar nuestra atención.

¿Qué se puede hacer ante este tipo de comportamiento?

Hay que atender a la niña para que se cambie de ropa. Haz que participe en su limpieza y sin enfadarte, hazle saber que no es la mejor respuesta, pero que no pasa nada (el objetivo es no darle importancia). No obstante, no ha que ceder después de su rabieta, que es lo que en principio quería conseguir. Simplemente ha sucedido una pausa molesta que hay que solventar sin ningún altibajo.

Los motivos por los que los niños no quieren controlar sus esfínteres

Existen muchos motivos psicológicos que arrastran a que los niños mantengan este comportamiento. No hay que creer que es un problema fisiológico y ante tal actitud debemos de ser compresivos con sus emociones.

Mi hija se hace pis encima a propósito: ¿por qué?

Muchos niños sienten tensión emocional que no pueden controlar y dan respuestas con actitudes como hacerse pis encima. La ansiedad o algún malestar psicológico que les ronda en su cabeza, también pueden ser motivos.

Por algunas razones, más comprensibles, hay niños que se olvidan de que tenían que ir al baño. Ellos están jugando y entretenidos y cuando se les llena la vejiga no les da tiempo a ir al aseo, y sin querer se les escapa.

No hay que regañar a los niños, es lo más importante. El diálogo con el niño siempre es imprescindible, incluso por muy pequeño que sea. Aunque no te entienda, intenta que lo haga, pero hay que buscar una solución satisfactoria para los dos y que esto no suceda. Bajo ningún motivo te pongas exigente con el tema, no te obsesiones y sobre todo no lo humilles o le compares con otros niños. Este tipo de malestar o discriminaciones hacen que se empeore mucho más esta situación, llegando incluso a bajar la autoestima del niño.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.