La mayoría de los padres se preocupan mucho cuando descubren que su hijo dice mentiras y no saben qué hacer para evitar que esto se convierta en un hábito. Conviene saber que antes de los seis años un niño no distingue claramente entre la realidad y la ficción y, por tanto, no miente con la intención de hacer daño o engañar de forma maliciosa. En esta etapa de desarrollo, los niños a menudo utilizan la fantasía para agradar o evitar situaciones que les resulten incómodas. Su principal motivación es complacer a sus padres.
Sin embargo, a medida que los niños crecen, aprenden a diferenciar lo que es real de lo que no lo es. Este periodo de transición puede generar confusión en los adultos, pues para los niños es habitual recurrir a mentiras en situaciones cotidianas, lo que genera preocupación en los padres. En este artículo, explicaremos las razones detrás de las mentiras infantiles y cómo los padres pueden manejar estas situaciones de manera efectiva.
¿Por qué los niños mienten?
Existen varios factores que pueden motivar a un niño a mentir. Estas son algunas de las principales razones:
- Necesitan más atención: En algunos casos, los niños que sienten que no reciben suficiente atención por parte de sus padres tienden a inventar historias o situaciones para captar el interés. La mayoría de las veces, estas mentiras están relacionadas con fantasías sobre lo que les gustaría que sucediera en su vida.
- Imaginación desbordante: Algunos niños tienen una imaginación muy viva, lo que les lleva a contar historias inventadas que creen o desearían que fueran reales.
- Dificultad para distinguir la realidad de la fantasía: A esta edad, los niños aún no tienen una completa comprensión de lo que es real y lo que no lo es. Evidentemente, a partir de los siete años, adquieren más madurez psicológica y empiezan a utilizar la mentira de manera más consciente, como un recurso para evitar problemas o para obtener algo de manera más fácil.
- Baja autoestima o inseguridad: Los niños inseguros suelen recurrir a la mentira para impresionar a los demás. Con estas mentiras, intentan construir una imagen positiva de sí mismos y, a menudo, descubren que reciben más atención cuando cuentan estas historias.
- Evitar consecuencias negativas: A veces, los niños mienten para evitar ser castigados o para escapar de alguna responsabilidad. Este tipo de comportamiento es habitual cuando temen la reacción de los padres ante alguna falta cometida.
¿Cómo actuar frente a las mentiras de los niños?
Una vez que comprendes por qué tu hijo miente, es importante saber cómo abordar la situación para no reforzar este comportamiento. A continuación, algunas estrategias que puedes seguir:
- Explicar la diferencia entre realidad y fantasía: Es esencial enseñar a los niños la diferencia entre lo que es real y lo que es fantasía. A través de cuentos o historias, puedes explicarles qué aspectos son inventados y cuáles reales. Esto les ayudará a comprender mejor el mundo que les rodea.
- Fomentar un ambiente de confianza: Es indispensable que los niños se sientan seguros al hablar con sus padres. Crear un ambiente basado en la confianza, donde sepan que no serán duramente castigados si cometen un error, les animará a ser sinceros. Explícales que todos cometemos errores y que lo importante es aprender de ellos.
- Evita el castigo excesivo: Si los padres reaccionan de manera desmesurada cuando un niño dice la verdad, lo más probable es que busquen evitar futuras reprimendas mintiendo. En lugar de castigar, es más recomendable que el niño entienda las consecuencias de sus actos y cómo puede corregirlos con la ayuda de sus padres.
- Modelo a seguir: Los niños imitan el comportamiento de los adultos, especialmente el de sus padres. Por lo tanto, es fundamental que los padres sean un buen ejemplo de honestidad. Cumple tus promesas y evita excusas inventadas o mentiras delante de ellos.
- Recompensa la honestidad: Cada vez que el niño diga la verdad, incluso si ha cometido algún error, es importante elogiar su sinceridad. Puedes comentarle lo valiente que ha sido al admitir lo que hizo mal y destacar que, siendo honesto, siempre podrá contar con tu apoyo.
- Consecuencias lógicas: Si las mentiras tienen consecuencias, es recomendable que estas estén relacionadas directamente con la mentira. Si un niño, por ejemplo, niega haber dejado los juguetes tirados en el suelo, una consecuencia lógica sería que tenga que recogerlos y organizar su habitación durante la semana.
¿Qué no hacer cuando tu hijo miente?
Es muy importante evitar algunos errores comunes que podrían fomentar las mentiras en los niños:
- No etiquetes a tu hijo: Llamar a un niño “mentiroso” puede ser muy dañino para su autoestima. Además, puede generar resentimiento y favorecer que el niño mienta aún más o que se sienta incomprendido.
- No reacciones con enfado desmedido: Gritarles o castigarlos duramente no es la mejor manera de solucionar el problema. Este tipo de reacción puede fomentar el miedo y hacer que el niño siga mintiendo para evitar futuros enfrentamientos.
- No ignores el problema: Aunque la mentira forme parte del desarrollo infantil, no corregirla podría provocar que se convierta en un hábito. Es fundamental abordar el problema de manera calmada y enseñar al niño por qué es importante la honestidad.
En lugar de apresurarnos a regañar o castigar, es importante reconocer que las mentiras infantiles suelen ser parte de un proceso de aprendizaje y desarrollo. Con una adecuada orientación, la honestidad y la confianza pueden ser la base para fortalecer la relación entre padres e hijos. En última instancia, lo más importante es ser pacientes y constantes en la enseñanza de valores como la sinceridad.
Buenos dias, no sé si puede exponermi situación y hay posibilidad de ayuda por vuestra parte, mi hija de doce años ,ha incumplido la norma de dejar entrar en casa a nadie mientras está sola, hace cinco años que su padre y yo nos serparmos, y dice que constantemente piensa en la unión de los dos aún a asabiendas de que no puede ser así, su padre sólo aparece intermitentemente y durante la ausencia nisiquiera llama por teléfono.
Muchas de antemano.
Hola, mi preocupacion es mi hijo de 10 años, me miente todo el tiempo y no quiero que se le haga un habito, me preocupa y necesito que me orienten en poder cambiar eso, hablamos y no logro que me diga la verdad, son pequeñas cosas como que me discuta que no estaba mirando la tele cuando se muy bien que si lo estaba y asi muchas otras cosas, desde ya les agradesco su ayuda.
MI HIJO DE 8 AÑOS MIENTE MUCHO, Y EL PROBLEMA ES QUE SE CREE SUS PROPIAS MENTIRAS EN EL COLEGIO LE HA CREADO VARIOS CONFLICTOS Y AHORA NO TIENE AMIGOS, HA CAMBIADO BASTANTE NO SE CONCENTRA Y ESTUDIAR O PONERSE HACER DEBERES PARA EL ES UN SUPLICIO.HE HABLADO CON SU TUTORA Y NO SABE QUE HACER,¿CREE USTED QUE UN SICOLOGO PODRIA AYUDAR A MI HIJO?,¿TIENE USTED IDEA DE PORQUE SE HA VUELTO TAN MENTIROSO? Y NOSOTROS COMO PADRES QUE PODEMOS HACER POR EL, COMO PODEMOS AYUDARLE? ATENTAMENTE MUCHAS GRACIAS.
Hola soy psicologa, mi hermano y mi cuñada recurieron a mi por que su hijo de 8 años ultimamente ha estado dicendo mentiras sobre todo respecto de la escuela, cosas como que «no le dejaron tarea», no entrega recados del profesor, no pone atención en clase, etc. en general es un buen chico y su ambiente familiar es cálido.- Mi pregunta va enfocada a ver si hay alguna manera (indirectamente) en quie pueda yo ayudarles para que que él diga qué le pasa ya que le han preguntado desde si tiene algun problema en la escuela con sus maestros o compañeros hasta si alguien lo tiene amenazado en la escuela; esto a raíz de que ha llegado con algunos raspones o trancazos que el dice se ha hecho por distracción.- Gracias por su tiempo
mi hijo me miente ,hoy tenia que hacer una tarea junto a otros compañero de colegio,pero yo tenia que salir a trabajar y no le di el permiso de salir.Luego mi hermana lo vio por los alrededores del colegio con una mochila mi hermana lo llamó y el se le escondió,ha repetido esta acción otras tres veces.Cuando hace esto no quiere regresar a la casa con miedo de que le pegue.
Necesito ayuda urgente.
mi niña tiene 6 años y miente para hacerme quedar en mal consus tios yo estoy cuidando a su hijo de 1 año no se que hacer les dice que el niño se cayo que yo no estaba y la deje sola con el niño no se que hacer
tengo un hijo de 15 años y ultimamente dice muchas mentiras como me robaron en fin
tengo una hija de 7 años y constantemente dice mentiras para no recibir un regaño o un castigo, pero lo que me preocupa es que ya no se cuando dice la verdad y cuando es mentira porque sostiene lo que dice con mucha seguridad, necesito saber que hacer, espero me puedan ayudar…
tengo un hijo de 10 años, hace cuatro años comence un juicio con la madre porque el siempre me decia llorando que la madre le pegaba, y cuando traia un hombre a la casa lo hechaba a la calle.fuimos a juicios ,el declaro al juez todo , yo me la jugue porque lo quiero mucho y en plena espera del resultado se dio todo vuelta y descubri que siempre me mintio, lo mas triste es que el sabe que me muero por el y ahora quiere compartir las cosas importantes que le pasan con la madre y el novio de ella y a mi siempre me miente, hasta me da la sensacion que tiene verguenza de mi.
ejemplos, el siempre me dijo que no le gusta el futbol y si yo ponia un partido en la tele se levantaba y me cambiaba el canal, pero con el novio de la madre ve los partidos,va al estadio y junta albun de figuritas.
cuando supo que juntaba un albun le compre figuritas y el me insistia que no juntaba y me las hizo tirar, pero la madre adelante de el me dijo que el juntaba con el novio de ella el album y el lo reconocio.
hola yo tengo un nino de 11 anos y ultimavente minte mucho como por ej. dice que los amigos de su hermano le pegan pero no es verdad y tengo miedo que se quede sin amigos por sus mentiras que hago para ayudarlo por favor digame que puedo hacer lo llevo a un psicologo o que hago ayudenme gracias
querida dra
gracias por su valiosa informacion,me gustaria mucho me diera un consejo mas personal debido a que noto con mucho preocupacion que mi hija de 10 años miente demaciado y con muchisima frecuencia la verdad no se que hacer para fomentarla a que hable con la verdad
hola estoy desesperada. mi niña de 8 años hace ya 2 años que comenzo un suplicio para ella la escuela.ella se llevaba muy bien con una niña pero hace 2 años ligaron la clase y su mejor amiga se junto con otra dejando a la mia a un lado.eran amigas amigas de esas que juegan en las casa en el parque en fin su mejor amiga..esa niña siempre tubo complejo de gordita algo feita y7 muy tontita por que los padres le dan muchas gachitas.la amigade esa niña es tambien muy chiquituja y algo fea.la cuestion es que yo digo esto para que comprendeis el por que digo esto. la mia siempre a sido una niña muy guapa y muy bistosona….no es pasion de madre es que cuando salgo con ella me lo dicen la gente….la niña mas grande con el tiempo a poquito poco a cogido uno por una a todas las niñas y parte de niños y los ha hido apartando de mi niña que la pobre no la dejan jugar…solo se metencon su escritura que es vastante bonita pero le dicen que es fea le dicen que esta gorda siendo mentira en fin que mi niña esta amargada no quiere ir al cole no se concentra en el cole.se despierta por las noches. y cuando es domingo ya se le pone el cuerpo malo solo pensar en que mañana tiene que ir al cole..el año pasado me la querian cambiar de clase pues alli estan todas sus amigas de siempre menos la que se mete con ellla que esta en su clase y que ahora le da de lado y tanto le esta complincando la vida.pido alluda por favor a ver si esto lo lee alguien y me dice algo muchas gracias ….
estoy preocupada porque mi hijo de 13 años ultimamente le ha dado por mentir, y en muchas ocasiones lo hace para dejarme mal con mi familia y cuando lo caigo en sus mentiras, sigue inventando mas cosas de tal manera que se convierte en un enrredo del cual ya no sabe como salir, que puedo hacer?. gracias
Hola, mi hijo tiene 7 años y este año ha empezado en un cole nuevo, desde que ha empezado no para de decir mentiras para impresionarnos, necesito que alguien me ayude para saber como acabar con esto. Gracias
Hola Mari Carmen!
Seguramente a tu pequeño le ha impresionado el cambio de colegio, de amigos, de profesores, etc. Las mentiras no son más que una forma de llamaros la atención, de deciros «oye, que esto me afecta y necesito atención». Intentad hablar con él de su nuevo colegio, dejad que os cuente cómo es, qué amigos tiene, qué hace allí o si tiene alguna dificultad para adaptarse a él. Poco a poco podréis conseguir que se familiarice ; )
Saludos
Hola a todos. Este blog me ha encantado. No dejemos de rezar por nuestros hijos. La oración es omnipotencia suplicante y que la Madre de Dios y Madre nuestra, presente nuestras oraciones. Ella que es madre.
Hola, mi preocupacion es mi hijo de 11 años, me miente todo el tiempo y no quiero que se le haga un habito, me preocupa y necesito que me orienten en poder cambiar eso, hablamos y no logro que me diga la verdad, son pequeñas cosas como que me discuta que no estaba mirando la tele cuando se muy bien que si lo estaba y asi muchas otras cosas, desde ya les agradesco su ayuda.
hola mi hijo tiene 5 años pero ha tomado el habito de decir mentiras para probocar peleas entre su padre y yo y esto ocurre cada k le niego algo k el kiere o cambia las cosas que escucha que decimos y las distorciona para el mismo fin no se que hacer¡¡¡¡¡ me urge ayuda¡¡¡porfavor
Debe haber un motivo por el que hace eso, el detalle de que lo haga para provocar peleas entre tu pareja y tú dice mucho. Quizá está celoso de alguno de vosotros, quiere más atención de uno de vosotros o de los dos o algo por el estilo y no sabe de qué forma expresarlo, entonces la forma más fácil de solucionar ese tema que tanto le preocupa es hacer que os peléeis.
Intenta fijarte en cómo actúa, con quién quiere pasar más tiempo, hacia quién se acerca más. De esa forma podrás ver si necesita más atención de tu parte, de su padre o de ambos. Intenta hablar con él sobre cómo se siente con vosotros, si ha tenido algún problema, si le preocupa algo… Deberás tener paciencia para hablar con él y sacarle las cosas poco a poco. Suerte! 😉
Estoy atendiendo un caso similar, en el que los padres ya no dan con las mentiras orientadas a provocar peleas que dice su hija, indagando más me di cuenta de que la familia era disfuncional y que los problemas que la pareja tenía no eran originados únicamente por la niña, descubrí problemas de celos en ambos progenitorer y además relaciones de poder completamente desiguales que iban en detreimiento de la madre, luego, tras analizar las mentiras de la niña pude observar que de alguna manera ella quería distanciar a su madre de su padre pues se dió cuenta de que este era demasiado agresivo, el material para sus mentiras lo extraía mayormente de telenovelas que son generalmente sensacionalistas… podría continuar con el caso pero me faltarían las palabras, sin embargo puedo resumir que el origen de las mentiras en este caso consitía en la relación disfuncional entre padre y madre.