No uses recompensas, castigos o amenazas con tus hijos

enfado

Como padre, es tentador utilizar recompensas, castigos o amenazas para motivar a los hijos a comportarse de cierta manera. En realidad esta manera de actuar y de llevar labranza no es adecuada a largo plazo. Hay tres razones en particular por las que se deben evitar las recompensas y los castigos.

En primer lugar, las recompensas y los castigos son malos para la relación con tus hijos. Les enseñan que son amados por lo que hacen y no por lo que son. Los niños que crecen sin estar seguros de ser amados por lo que son tienden a tomar malas decisiones en la vida más adelante.

En segundo lugar, las recompensas y los castigos pueden obtener resultados a corto plazo, pero ignoran el problema subyacente: ¿Por qué tu hijo no está motivado? Es mucho mejor abordar la causa raíz que utilizar un enfoque de curita de recompensas y castigos.

En tercer lugar, las recompensas y los castigos hacen que tus hijos se concentren por completo en los resultados. El nivel de motivación de tus hijos se basa en la promesa de recompensa o la amenaza de castigo. Las recompensas, los castigos y las amenazas no les enseñan cómo desarrollar una motivación intrínseca. No cultivan el amor por aprender.

Es mejor concentrarse en el proceso y no en el resultado. De esta manera, tus hijos desarrollarán la autodisciplina y el sentido de responsabilidad. Entonces, ¿qué deberías hacer en lugar de utilizar recompensas y castigos? Lo siguiente:

  • Habla con tus hijos sobre la alegría (y los beneficios) de aprender y estudiar.
  • Explícales que la mayoría de las carreras gratificantes requieren una inversión de tiempo y esfuerzo. Pero también es importante explicarles que el proceso en sí es gratificante, aunque implica sacrificios.
  • Habla con ellos sobre cuáles son sus esperanzas y aspiraciones.
  • Ayúdales a soñar en grande y atreverse a fallar, y muéstrales cómo estás haciendo lo mismo en tu propia vida.
  • Este enfoque produce el tipo de motivación intrínseca y autodisciplina que durará toda la vida.

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.