Cuando unos padres saben si su hijo será niña, es el momento en que se comienzan a pensar los nombres más en serio. Al principio pueden tener algunas ideas de nombres de niña, pero sin tener nada claro… Pero cuando ya saben que su bebé será niña y la ginecóloga lo ha dejado claro, entonces ya, se pueden sentar tranquilamente para escoger el bonito nombre que tendrá su futura bebé. Quizá en lugar de pensar nombres extranjeros o de orígenes inciertos, lo que quieras es encontrar nombres de niña españoles.
El nombre es algo delicado puesto que marcará su personalidad y cómo los demás la verán y la sentirán. Si llevas tiempo pensando en qué nombre quieres poner a tu hija pero no lo tienes muy claro aún, no te pierdas las siguientes ideas que te presentamos de nombres de niña españoles. Tendrás una amplia gama para escoger y además, con un sentimiento de lo más español.
Índice
Nombre de niñas españoles bonitos
- Adela. Aunque es un nombre español tiene su origen germánico y significa “aquella de origen noble”.
- Candela. Este precioso nombre tiene el orden latino y significa “la que ilumina”. Un nombre muy español que recuerda a la tradición de las velas en Semana Santa.
- Alba. Todos sabemos que es el alba, y el significado que tiene: “amanecer” o “aurora”. Es de origen latino y es un nombre perfecto para una niña.
- Julia. Para algunos es la variante en femenino del nombre masculino “Julio”. De origen latino también significa “consagrada a Júpiter”.
- Valentina. Este nombre tiene un origen latino y significa “valerosa”. Un nombre ideal para una niña con mucha personalidad… Aunque el nombre parezca un diminutivo en realidad tiene mucha fuerza.
Nombres de niña españoles antiguos
- Carmen. Nombre proveniente del latín que significa “poema” o “música”.
- Petronila. Nombre de origen latino. Es la forma femenina de Petronilo o Petronio. Su nombre deriva de la Santa Petronila (mártir del siglo I), quien se cree que era hija de San Pedro.
- Eusebia. Nombre de origen latino que significa “aquella que es digna de admiración”. Es un nombre muy antiguo que no se suele utilizar en la actualidad.
- Patrocinio. Nombre de origen latino el cuál se utilizaba sobre todo su diminutivo: “Patro”. Es un nombre procedente de la fiesta católica del Patrocinio de Nuestra Señora, aunque también alude a la fiesta del Patrocinio de San José (que también se usa para nombre masculino pero aún es menos usado).
- Isabel. De origen desconocido aunque se piensa que podría ser el origen pagando de una variante del hebreo de “Elisheva” (Elisabet) que significaba “juramento de Dios”, aunque Isabel significa “salud y belleza”. También se puede referir a la combinación del nombre de la diosa egipcia Isis, y Bel el principal dios babilónico.
Nombres de niña españoles poco comunes
- Casimira. Aunque tiene un origen polaco (“Kazimurz” que significa “aquella que impone la paz”. En España se utilizaba dando honor al Santo Casimiro. Nombre femenino del nombre masculino: “Casimiro”.
- Raimunda. De origen alemán pero muy utilizado en España en siglos pasados, en la actualidad es muy extraño que se utilice. Significa “protegida por los dioses”. Forma femenina del nombre “Raimundo”.
- Sebastiana. Este nombre de origen griego fue muy utilizado en España y significa: “Majestuoso”, “venerable”. Es la forma femenina del nombre “Sebastián” y hace referencia al mártir cristiano de la época del emperador Diocleciano (condenado a morir asaeteado).
- Francisca. Nombre de origen germano, utilizado mucho en España en épicas pasadas. Es el femenino del nombre Francisco y significa “mujer libre”.
- Catalina. Nombre muy utilizado en España pero que ahora es poco común. Proviene del griego “karharos” que significa “puro”. El significado completo del nombre “Catalina” es “inmaculada y pura”.
Nombres de niña españoles cortos
- Cira. Cira es un nombre español de origen persa y significa “trono”.
- Lola. De origen latino, es un nombre corto español es que es el diminutivo del nombre “Dolores” o “Mª Dolores”. Hace referencia al dolor que padeció la Virgen María cuando su hijo Jesús fue crucificado. Su significado completo es: “sufrir”, “la que sufre”, “sufriente”.
- Abril. Nombre de origen latino que significa “frescura», “vigor”, “lozanía”, “juventud». Por tanto se podría traducir también «comienzo de la primavera».
- María. De origen latino que proviene del nombre hebreo “Miriam”. Significa “la elegida”, “señora”, “amada”.
- Laura. De origen latino y griego. En latín se atribuye su origen a la palabra “Laurus” (laurel) y en griego a “Daphne” (también significa laurel). Teniendo esto en cuenta se dice que Laura tiene un significado de “victoriosa” o “coronada con hojas de laurel”.
Nombres de niña españoles famosos
- Asunción. De origen latino y significa «atraer hacia sí, acción de tomar o atraer»
- Joaquina. De origen hebreo significa: “»Yahvé construirá”. Joaquín era el nombre del padre de la Virgen María y también el de uno de los reyes de Judá.
- Mariana. De origen latino, es un derivado del nombre “María”. Es una forma contraída de María y Ana, que significa “agraciada”.
- Marlena. De origen hebreo que se utiliza en español mucho, también en la actualidad. Es el nombre diminutivo de María Magadalena. Se utilizó mucho durante la Segunda Guerra Mundial.
- Nuria. Es un nombre catalán que se utiliza mucho como nombre español. Significa “lugar entre colinas” según la etimología vasca.
Nombres de niña españoles modernos
- Alma. Este nombre tiene su origen del latín y significa “dulce, amable”. Es un nombre precioso para una niña con gran corazón.
- Paula. Es de origen latino y una variante del nombre “Paola”. Significa “la más pequeña” o “aquella de pequeño tamaño”.
- Valeria. Este nombre es de origen latino y su significado es «sana y valerosa”.
- Oriana. Es un nombre moderno de origen latino que cada vez se usa más y que significa “dorada”.
- Lucía. Es un nombre de origen latino que significa “aquella que lleva la luz” o “aquella que nace de la luz”. Se hace referencia a las bebés que nacen al amanecer.
Nombres de niña españoles originales
- Lía. De origen latino es la versión femenina del nombre “leo” y significa “león”.
- Celia. Nombre de origen latino que significa “cielo”. También es el femenino del nombre masculino “Celio”.
- Claudia. De origen latino significa “aquella que cojea o que anda con dificultad”.
- Leyre. Es el nombre de un monasterio situado en el pre-pirineo navarro: Monasterio de San Salvador de Leyre. Se pone el nombre en honor a la Virgen conocido como Nuestra señora de Leyre.
- Camino. Nombre español que hace referencia a la advocación de Nuestra Señora del Camino, patrona de León.
Sé el primero en comentar