Los nombres de niña vascos no tienen por qué usarse únicamente en el País Vasco o alrededores. Son nombres originales y realmente bonitos que si te gustan, puedes usarlos también para tu hija, independientemente del lugar donde vivas. Escoger el nombre para una niña es algo íntimo que debe hacerte sentir bien cuando lo hagas y que además, cada vez que lo escuches, sientas cómo te encanta.
El nombre es una parte fundamental de la vida de cualquier persona y por eso, los padres y las padres deben escogerlo con sumo cuidado. Será el nombre que acompañará a su hija durante toda la vida y que además, le definirá en la sociedad en la que se encuentre. Si te gustan los nombres vascos pero no sabes aún qué nombre ponerle a tu pequeña que le queda poco para llegar a nuestro mundo… Entonces sigue leyendo porque a continuación vas a descubrir algunos nombres de niña vascos que quizá te gusten, ¡y encuentres el hombre perfecto!
Nombres de niña vascos bonitos
- Enara. Es un nombre muy bonito vasco de niña que proviene de la combinación de dos nombres también vascos: Ainara y Elaia. Si te gustan estos dos nombres y no te decantas por ninguno, ¡Enara será el nombre perfecto para tu pequeña!
- Garai. Est nombre de niña es bonito pero poco utilizado fuera del País Vasco. Es un nombre dedicado a la virgen de la Ermita de Santa Lucía del barrio Garai en Gernika (Vizcaya).
- Hirune. Este nombre de niña vasco es muy bonito pero se utiliza poco puesto que es su derivado, “Irune” el más utilizado. En español significaría “Trinidad”.
- Taresa. Este nombre era muy usado en la Edad Media. Este nombre bonito de niña y vasco, es la variante del actual “Teresa”.
- Uria. Este nombre vasco de niña es muy bonito porque es un nombre poético que tiene connotaciones místicas. También se puede utilizar para niño y significa: “Yavé es mi luz”.
Nombres de niña vascos antiguos
- Aimara. Este nombre vasco de niña proviene de la época medieval, es el femenino de Aimar.
- Aiantze. Nombre euskérico que proviene de la localidad navarra llamada en castellano Ayesa. Este nombre es de la época del Romanticismo.
- Amuna. Es un nombre de niña vasco que data en Navarra desde el siglo XI.
- Irantzu. Este nombre de niña vasco data desde 1174 y da nombre a la virgen del Monasterio de Nuestra Señora creado en Abartzuza (Navarra).
- Milia. Es un nombre de niña vasco que se utilizaba ya en la Edad Media.
Nombres de niña vascos que empiezan por a
- Arhane. Nombre de niña vasco que proviene de la localidad de Zuberoa (Guipúzcoa).
- Ainara. Este nombre de niña vasco se escucha cada vez más en otros lugares de España por su gran musicalidad al pronunicarlo. Significa “ave” o “golondrina”.
- Amaia. Es un nombre que cada vez se escucha más porque suele gustar mucho a los padres y madres y tiene un significado poco corriente para un nombre: “fin” o “final”.
- Alaia. Este nombre vasco de niña cada vez se utiliza más por su bonito significado: “alegría”. Es una definición de lo que los padres sienten cuando llega su hija al mundo, ¡la alegría más inmensa que pueda existir!
- Alazne. Es un nombre muy bonito y poco común que es equivalente al nombre castellano de “Milagro” o “Milagros”.
Nombres de niña vascos con e
- Enea. Nombre vasco para niña con gran musicalidad al pronunciarlo que es sinónimo del nombre más usado “Nerea”.
- Elaia. Es un nombre que hace referencia a un ave que llega a España desde África y representa la llegada de la primavera. Es un significado bonito para un nombre también con mucha musicalidad al pronunciarlo.
- Eider. Es el nombre femenino del masculino “Edward”. Aunque es un nombre vasco de niña es una variante gaélica.
- Edurne. Es un nombre vasco de niña bastante utilizado tanto en el País Vasco como en el resto del España e incluso comienza a ser sonado en otras partes del mundo. Es un nombre euskérico del castellano equivalente a Nuestra Señora de las Nieves. Edur significa «nieve», propio del vasco.
- Estíbaliz. Este nombre es antiguo y se usa que se sepa desde el siglo XIV, “aestivalis» significa “estival” aunque para muchos proviene de la palabra vasca «ezti» que significa “miel” o “dulzor”.
Nombres de niña vascos con n
- Nagore. Es un nombre vasco de niña que hace referencia a Artzibar (Navarra).
- Nora. Nombre de niña vasco que tiene una traducción literal: “noble”.
- Naroa. Es un adjetivo euskérico que significa “abundante” pero que gracias a su musicalidad se utiliza también como nombre. En la costa de Gipuzkoa equivale a “lasai” que significa “tranquilo/a”.
- Naia o Nahia. Nombre de niña vasco que tiene una traducción literal: “deseo”.
- Naiara o Naiare. Nombre vasco de niña que significa «Reina de las Flores”.
Nombres de niña vascos poco oídos
- Eitzaga. Es un nombre vasco de niña que se usa poco porque hace referencia al barrio de Zumarraga, y los padres suelen usar nombres para sus hijas que tengan un significado algo más bonito o simbólico.
- Santzia. Es un nombre que se usaba mucho en la épica medieval pero que a hora es poco probable escucharlo. Sus variantes como Andreantsa, Antsa, Santsa y Santxa también son poco escuchados.
- Xare. Nombre vasco de niña que es poco oído pero que tiene un gran significado para cualquier niña: “mujer bonita y de buen corazón”.
- Zorione. Es un nombre vasco de niña que tiene un precioso significado aunque se escuche poco. Significa literalmente “felicidad”.
- Tekale. Nombre vasco de niños que es poco usado y apenas se escucha. Significa “tecla”.
Nombres de niña vasco franceses
- Ainhoa. Es un nombre vasco francés de niña que da nombre a la localidad de Lapurdi que está en el País Vasco Francés.
- Zuri. Este nombre vasco francés de niña significa “blanco” en euskera. Con su origen francés significa “encantadora”.
- Garazi. Nombre vasco francés de niña que significa “gracia”. Es el nombre de una comarca de la Baja Navarra (en francés Cize) que aparece en el primer libro escrito en euskera (1545).
¿Te gustan estos nombres vascos de niña para tu bebé? ¡Tienes muchos para escoger y solo debes elegir el que realmente consideres que será el nombre perfecto para tu niña!