Pastel de calabacín: receta sencilla para que tu hijos coman verduras

niño comiendo verduras

El pastel de calabacín se convierte en uno de los platos más especiales de la cocina, pero tanto para niños como para adultos. Es cierto que se puede hacer de diferentes maneras, como suele ocurrir con las recetas. Pero nosotros te dejamos con una de las recetas más fáciles de preparar y que como decimos, va a conquistar a todos los de la casa incluidos los más peques.

Ya que si estos son un poco malos para comer verduras, con un pastel de calabacín tampoco podrán resistirse. Además, lleva más ingredientes vitales para su dieta y esto hace de él un plato de lo más completo. Así que, toma buena nota de lo que sigue, porque además tiene varias alternativas que también debes conocer. ¡Nos ponemos manos a la obra!

Ingredientes para el pastel de calabacín

En primer lugar tenemos que alistar todos los ingredientes. Aunque verás que seguro los tienes todos en la cocina porque no son nada complicados:

  • 6 huevos
  • 150 gramos de harina
  • Una pizca de levadura
  • 100 gramos de cebolla muy picada
  • 100 gramos de queso rallado
  • 100 gramos de jamón de York o pavo
  • 450 gramos de calabacín rallado

ingredientes tarta de calabacín

Cómo se prepara el pastel

  1. Echamos los huevos en un bol y comenzamos a batir muy bien hasta que queden espumosos.
  2. Es el momento de echar la harina y también la pizca de levadura. Volvemos a batir hasta que ambas se integren con los huevos. Recuerda que para evitar todo tipo de grumos, puedes usar un tamizador.
  3. Es el momento de picar la cebolla lo más fina posible e incorporarla a nuestra mezcla.
  4. Ahora le toca el turno al calabacín. Para ello, debes lavarlo, pelarlo y rallarlo.
  5. Finalmente ya solo nos queda incorporar tanto el jamón de York como el queso.
  6. Volvemos a mezclar bien para que todos y cada uno de los ingredientes queden bien integrados.
  7. Cuando lo tengamos, simplemente nos queda forrar un molde que sea para horno y echar en él nuestra mezcla.
  8. Lo llevamos a hornear durante una media hora, aproximadamente a 180ºC.
  9. Cuando lo veas bien cuajado y ligeramente dorado, será el momento de retirarlo.

Consejos para preparar este plato de verduras

Lo cierto es que, tal y como avanzábamos, siempre nos encontramos con diferentes alternativas. Esto nos indica que podemos cambiar los ingredientes en función de los comensales. En cuanto a las verduras se refiere, si añadimos la cebolla es porque le dará un extra de sabor que cautiva y mucho. Pero además, puedes retirarla de la receta o añadir otras como la zanahoria, calabaza o también un poco de puerro. El procedimiento es el mismo y tendrás que integrarlas siempre ralladas.

Con la harina ocurre algo similar. La necesitamos para que cuaje bien, aunque es cierto que a veces no es tan necesaria ya que gracias al huevo, también hará que nuestro pastel se termine por cuajar y tenga la consistencia idónea. Pero aún así, puedes sustituir la harina de trigo por la integral o incluso echar mano de la harina de arroz que también es idónea para una receta como esta.

Aunque será más sana con jamón cocido, de York o pavo, sí es cierto que también incorporando un poco de bacon le darás más sabor. De igual manera puedes hacer una combinación de quesos en lugar de añadir uno solo. Como ves, no existen unos pasos concretos que haya que seguir al pie de la letra. Lo que sí debes considerar es el tiempo del horno. Ya que no todos los electrodomésticos son iguales y por eso, el tiempo que te indicamos siempre suele ser orientativo. Lo mejor es que vayas controlando la cocción.

Pastel al microondas

Si no tienes horno o si no quieres usarlo, puedes hacer un pastel de calabacín en el microondas. Es cierto que cambia la receta, pero para que tengas más alternativas disponibles. En este caso incorpora leche y nata, además de cambiar la harina común por harina de maíz. Cuidado con la sal y especias si tu bebé es menor de un año, ya que siempre es mejor comenzar por algunas pero que sean muy suaves.



Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.