¿Le están saliendo granitos en la cara a tu bebé? De ser así, es normal que te sientas preocupada o agobiada si no sabes el motivo. Sin embargo, se trata de algo muy común que afecta prácticamente a la mitad de los recién nacidos. Esos granitos en la cara que salen hacia los dos meses de vida, están causados por la acumulación de la grasa en los poros de la piel del bebé.
Generalmente aparecen en las mejillas, la frente, la nariz y el mentón y tienen un aspecto amarillento o blanquecino. Esos granitos se conocen como acné del lactante o miliar y son totalmente normales, no duelen, no producen picor y tampoco están relacionados con una mala alimentación de la madre. Es más, el bebé no es consciente de esos granitos, no sufre ninguna molestia.
Granitos en la cara del bebé, ¿Cuál es la causa?
Durante la gestación, el bebé recibe hormonas maternas a través de la placenta. Este exceso de hormona provoca una hiperestimulación de las glándulas sebáceas del bebé y con ello el exceso de grasa que aparece en forma de granitos en la delicada piel del rostro del recién nacido. Ese acné no deja marcas, no es síntoma de ninguna enfermedad y generalmente desaparece en dos o tres semanas desde que comienzan a salir los granitos.
No obstante, en algunos casos pueden mantenerse durante varias semanas. En ningún caso se recomienda utilizar ningún producto para tratar la piel del bebé, ni jabones o productos de cosmética para pieles no específicas de bebé. La piel del recién nacido es muy delicada y cualquier producto puede causarle daños. Si te preocupa el estado de la piel de tu bebé, lo más aconsejable es que consultes con el pediatra.
Los granitos suelen desaparecer de la misma forma que aparecen, sin dejar rastro y en la mayoría de los casos sin necesidad de utilizar ningún tratamiento. Sin embargo, lo que recomiendan los especialistas es limpiar la piel de bebé con agua tibia. Utiliza una toalla de algodón suave y ve secando la piel con suaves toques, evita arrastrar la piel para no irritarla aún más.
Aunque se trata de algo muy común en bebés lactantes, cualquier cosa desconocida que le ocurra a tu bebé puede causarte una gran preocupación. Es algo totalmente normal y al tratarse de un bebé, de muy corta edad además, cualquier cosa que te angustie no dudes en consultarla con el pediatra para quedarte tranquila.
Sé el primero en comentar