Tener una pequeña biblioteca en casa es la mejor manera de incentivar a los niños a aficionarse por la lectura. En esta era digital en la que cada vez se utilizan menos los libros en papel, la prensa e incluso la publicidad comercial, es muy importante que los niños tengan libros a mano. La literatura debe formar parte de la vida de los niños, deben acostumbrarse a tener cuentos desde pequeños, porque a través de ellos, podrán aprender cosas muy importantes.
Los libros te permiten viajar a otros países, e incluso a otros mundos desconocidos. Son la mejor manera de aprender ortografía, a escribir de una forma coherente o a dejar volar la imaginación, potenciando así un área tan importante como es la creatividad. El amor por la lectura se debe trabajar, porque la mayoría de los niños asocian los libros con la escuela y las obligaciones. Y ya se sabe que, todo aquello que supone una obligación deja de ser interesante por norma.
Cómo tener una biblioteca en casa
Es posible que no cuentes con un gran espacio para crear tu propia biblioteca, pero en realidad solo necesitas una buena estantería donde colocar los libros más importantes o aquellos que quieras que estén a la mano de tus hijos. De vez en cuando, puedes ir cambiando los libros para llamar así su atención. De forma qué, la biblioteca pueda ir creciendo poco a poco sin necesidad de tener todos los libros a mano.
Si además creas un espacio de lectura cerca de la biblioteca, el niño sentirá más atracción por coger un libro y ponerse a leer. En este artículo te enseñamos algunas ideas para crear un espacio de lectura en casa, de una forma sencilla y con pocos recursos. No olvides que el ejemplo es la mejor forma de enseñarles a los niños cualquier cosa, porque tú eres el espejo en el que siempre se mirarán tus hijos. Aparca la televisión, el ordenador o el teléfono móvil y coge un libro.Seguro que tus hijos pronto te imitarán y juntos disfrutaréis del apasionante mundo de la lectura.