Por qué funciona la empatía cuando el niño llora

Imagina que tu hijo está de mal humor. Cualquier cosa, por pequeña que sea le envía al borde del llanto. Puede parecer que está tratando de manipularte o hacerte la vida difícil, pero en realidad no es así. Tu hijo está simplemente abrumado. Cuando los niños “se portan mal”, a muchos de nosotros nos enseñaron (nuestros propios padres) que la disciplina o el castigo es lo que se necesita para volver a encarrilar el comportamiento de un niño.

Pero brindar consuelo y apoyo en lugar de gritar «¡deja de llorar!» no hará que sus hijos tengan más crisis en el futuro. De hecho, lo opuesto es verdad. Tu hijo NECESITA apoyo durante momentos de estrés. Mostrar empatía y afecto le da a tu hijo una sensación de seguridad y comprensión.

Al mostrarle empatía a tu hijo, estás satisfaciendo sus necesidades. Si tu hijo no obtiene esa sensación de conexión de ti, seguirá intentándolo … lo que significa más llanto y mal comportamiento. Este es uno de los conceptos centrales de la crianza positiva . También es la razón por la que decir «¡deja de llorar!» no funciona a largo plazo.

La próxima vez que tu hijo esté luchando con un sentimiento abrumador, no salte inmediatamente a decir “¡deja de llorar!”, Ten a mano algunas de las frases positivas para que puedas reaccionar con empatía y comprensión.  Los sentimientos no son algo que deba evitarse, son oportunidades de conexión.

Al final del día, queremos mostrarles a nuestros hijos que siempre los aceptamos. Cuando están tranquilos y cuando están emocionados o enfadados. Ese es el verdadero amor incondicional y es lo que tu hijo debe sentir de ti para que de esta manera pueda crecer y desarrollarse de forma integral. Un niño que se siente bien, se comporta bien… Y llorar, no es nada de lo que se deba arrepentir nadie.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.