Por qué la salud mental como madre es tan importante

la salud mental como madre

La salud mental de una madre o futura madre se ha vuelto en una iniciativa primordial que hay que cuidar. Porque si una madre se cuida en salud mental siempre estará dando el mejor cariño y cuidado a sus hijos. Hay madres que quizás no prestan atención a este problema y es que a la larga si no se cuida puede acarrear en un problema mucho mayor.

Gran parte de las investigaciones siempre se han centrado en el cuidado mental de la madre después del embarazo llamándose depresión posparto. Pero ahora ya se ha descubierto que se puede padecer ansiedad  durante el embarazo. Es importante este dato porque puede afectar a la salud tanto de la madre como la de su propio hijo.

La salud mental de la madre durante el embarazo

El embarazo es una de las etapas que pueden llegar a ser delicadas, la futura mamá siempre busca los mejores cuidados físicos para ella y su bebé . Sin embargo sin darse cuenta deja de lado otros factores igual de importantes como su salud mental.

Todo puede comenzar con una madre primeriza, llena de dudas e inquietudes, pensando que todo va a salir correctamente, afrontando todos los cambios que está sufriendo su cuerpo y por si fuera poco imaginándose que se sentirá el dar a luz. Llevar un primer embarazo siempre puede hacer sentir preocupación y eso puede llegar a crear ansiedad.

Realmente sentir nerviosismo durante la gestación y después de tener a tu bebé no es un hecho que pase por ser primeriza. Muchas madres tienen muchos más embarazos y llegan a sentir lo mismo en todas sus fases. La depresión postparto en muchos casos va en aumento y eso hace que se abran muchas vías.

Una mujer como madre necesita ser escuchada y sobre todo darle su espacio para que se sienta cómoda. Su cuerpo tiene que afrontar una situación hormonal que puede ser compleja y eso deriva a un estado de ánimo bajo y a una situación en la vida personal difícil de comprender.

la salud mental como madre

¿Puede afectar la salud mental de la madre al bebé?

Sufrir de estrés o enfermedad mental puede afectar directamente al feto y sobre todo al recién nacido. Estos factores puedes repercutir en el desarrollo físico, cognitivo y emocional que con el tiempo puede derivar a mucho más.

La madre debe de ser también cuidada y prestar de su atención cuando lo necesite, ya que si ella está bien ayudará al buen funcionamiento de todos sus recursos y capacidades. Son matices que harán que se vincule con más eficacia con su bebé, poder solventar todos los obstáculos, desafíos y poder cuidar y alimentarlo mucho mejor.

Cómo cuidar la salud mental

Hay que hacer una valoración especial de la necesidad de observar si una madre está viviendo una buena maternidad y si requiere estar acompañada en algún momento. La atención sanitaria puede contar con todo su apoyo y humanizarse con todas las madres y futuras madres.

Son pocos los profesionales que preguntan cómo se siente a nivel emocional, si su relación con la pareja es correcta, qué hace en su vida cotidiana, cuáles son sus miedos, inquietudes o incertidumbres. Todas estas cuestiones hacen que la madre pueda compartir su visión de la vida y desahogarse por si algo le preocupa.

De entre muchas de las cosas que una madre puede hacer a diario hay que analizar qué es lo que sienta bien. Puedes dedicar un tiempo para sí misma, y es que aunque no lo encuentres, lo puedes buscar. Parece poco importante pero es un punto muy importante sentarse a solas y analizar cómo están tus sentimientos y pensamientos.

la salud mental como madre

Haz cosas que te llenen de verdad, analiza que puede llegar a estar de tu mano para poder hacerlo y así tendrás otro motivo más para poder completar tu salud mental. Salir con las amigas sirve de muy buena terapia, compartir tus inquietudes, distraerte con otros temas o cambiar de aires es muy positivo.

Hacer ejercicio y tener una buena alimentación son factores que siempre funcionan. Hay que rodearse de experiencias positivas y de gente positiva, es difícil encontrar momentos de tranquilidad porque habrá muchos días malos, pero siempre hay que vibrar a gestionar los momentos con ideas positivas.

Sabemos que cada caso es distinto y hay madres que sienten un embarazo feliz y una maternidad con muy buena salud mental. Pero sigue habiendo madres silenciosas que pierden su identidad y no lo manifiestan. Puedes leer mucho más sobre “cómo crear conciencias sobre la salud mental de las madres” o “la salud mental materna durante el embarazo”.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.