Por qué mi hijo es muy inquieto

Muy inquieto lluvia

¿Tu hijo es muy nervioso, no para quieto y estás pensando que es hiperactivo? Puede que sí o puede que se trate sólo de un niño muy inquieto. Te contamos algunas pautas entre un niño, niña, enérgico y uno con un trastorno, y es que no es tan sencillo decir mi hijo es hiperactivo. Hay que detectar los casos en los que el nivel de hiperactividad está por encima de lo normal

Además trataremos de ayudarte dándote una serie de ideas con las que puedes canalizar su potencial. Y recuerda, un niño sano, será aquel que se mueve, es inquieto mental y físicamente. Así que cuando tu hijo se muestre desganado por unos días, entonces será el momento de preocuparse.

¿Mi hijo es muy inquieto o hiperactivo?

Inquieto

Parece que en la actualidad a cualquier niño o niña que se muestra muy inquieto se le clasifica dentro del trastorno de déficit de atención por hiperactividad (TDAH). Pero puede que simplemente de un niño inquieto, movido, travieso, impulsivo, enérgico, es decir: un niño.

Que un niño tenga mucha energía está bien, pero si no la sabe canalizarla puede ser complicado, para él y para su familia. Lo que necesitan son medios para desahogarse, comprensión, altas dosis de paciencia y dejar muy claros los límites. Estos niños y niñas, en general, también requieren una mayor atención y una programación más clara.

Si tu hijo ha sido diagnosticado de trastorno de déficit de atención por hiperactividad, el o la profesional que lo atiende te habrá dado una serie de pautas y recomendaciones para llevar adelante el día a día. Porque lo más importante no es el nivel de hiperactividad, sino las dificultades que esta le pueda provocar, tanto a nivel de aprendizaje, a nivel social y a nivel conductual.

Cómo ayudar a un niño inquieto

yenga

Si tu hijo es muy inquieto y no sabes que hacer te vamos a dar algunas ideas para ayudarle. Un niño inquieto necesita más respuestas que uno que no lo es, necesita saber más que cualquier otro lo que va a suceder. Si a todos les beneficia la rutia, a tu hijo lo hará aún más. Es recomendable que le vayas diciendo su día a día, que mantengas disciplina con sus hábitos y que le repitas de forma amorosa todos los pasos a seguir.

Si un niño o niña no tiene claros los límites, se sentirá perdido, sin contención, lo que le provocará nerviosismo e inseguridad. Debes mantener unas reglas firmes, pero comprensivas; y no cambiarlas constantemente o titubear a la hora de pedirle que las cumpla.

A los niños muy inquietos les encanta sentirse útiles, seguro que has observado esta actitud en tu hijo. Deja que esa energía sirva para colaborar en las tareas domésticas, según su edad. Por supuesto, llévalo al parque, que disfrute del aire libre el mayor tiempo posible. Practicar un deporte también le ayudará muchísimo a canalizar mejor toda su energía.

Algunos consejos para calmar a un niño muy inquieto

creatividad niños

No hay nadie que conozca mejor a tu hijo que tú. Presta atención a sus señales de alarma. Por ejemplo, si con el azúcar se estimula demasiado, evita darle golosinas. O si está nervioso por algo, una fiesta de cumpleaños, las notas, habla con él sobre el tema de una manera sencilla. Así reforzarás su confianza, a estas edades todavía tú eres su principal fuente de apoyo.

Un baño con agua caliente y un masaje para apaciguar su ánimo siempre se agradecen, a cualquier edad. A los niños inquietos también les sienta muy bien hacer actividades que reclamen su atención y desarrollen su motricidad fina, como rompecabezas, plastilina, pintura de dedos, o juegos de construcción. Aunque al principio les cueste un poco, al final se mantendrán atentos,

En casa podéis practicar juntos algunas técnicas de relajación. Casi siempre los niños suelen participan en ellas de buen agrado, si les explicas bien de qué se trata. Una vez que se dan cuenta de lo bien que se sienten, casi lo harán ellos solos.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.