¿Intentas quedarte embarazada pero no lo consigues? ¿Te empiezas a preguntar qué es lo que pasa? Existen muchas razones posibles, como las irregularidades en la ovulación, problemas en el sistema reproductivo, bajo conteo de espermatozoides u otro problema médico subyacente.
Si bien la infertilidad puede tener síntomas como períodos irregulares o cólicos menstruales severos, la verdad es que la mayoría de las causas de la infertilidad son silenciosas. La infertilidad masculina rara vez presenta síntomas.
¿Por qué no me quedo embarazada?
Necesitas intentarlo más para quedarte embarazada
Lo primero que debes considerar es cuánto tiempo llevas intentando quedarte embarazada. Puede parecer que llevas mucho, y quizá sea así, pero es importante entender que muchas parejas no conciben un hijo al primer intento. Alrededor del 80% de las parejas conciben después de 6 meses intentándolo. Aproximadamente el 90% de las mujeres se quedarán embarazadas después de 12 meses de intentos. Esto suponiendo que se tengan relaciones sexuales durante los días fértiles todos los meses.
Es recomendable consultar con tu médico en los siguientes casos:
- Tienes 35 años o más y lo has estado intentando durante al menos 6 meses.
- Tienes menos de 35 años y lo has intentado durante al menos un año.
La ovulación es importante para quedarte embarazada
La concepción humana requiere un óvulo y un espermatozoide. Si en el momento en el que tienes relaciones sexuales no estás ovulando, no podrás quedarte embarazada. La anovulación es una causa común de infertilidad femenina y puede ser provocada por muchas condiciones. El síndrome del ovario poliquístico (SOP) es una posible causa de anovulación. Otras posibles causas pueden ser el sobrepeso o, por el contrario, un peso demasiado bajo, la insuficiencia ovárica primaria, la disfunción tiroidea, la hiperprolactinemia, o también puede ser una causa el hacer excesivo ejercicio físico.
La mayoría de las mujeres que experimentan problemas de ovulación tienen períodos irregulares. Por tanto, si tienes ciclos menstruales irregulares es mejor consultar con tu médico incluso si has estado intentando quedarte embarazada durante menos de un año. Sin embargo, los ciclos menstruales regulares no garantizan que se produzca la ovulación, por lo que si lo intentas durante un año y no te quedas embarazada, lo mejor es consultar con tu médico.
El problema no es tuyo, sino suyo
Las mujeres pueden cargar al bebé, pero se necesitan dos para concebirlo. Del 20 al 30% de las parejas infértiles descubren factores de infertilidad del lado del hombre. Y un 40% descubren que hay factores de infertilidad por ambos lados. Por eso es importante que, si queréis tener un bebé, no seas la única que acuda al médico. Ambos os tendréis que hacer pruebas. La infertilidad masculina rara vez tiene síntomas observables sin un análisis de semen, que es una prueba que mide la salud del semen y de sus espermatozoides.
Infertilidad relacionada con la edad
Algunas mujeres asumen que si sus períodos son regulares su fertilidad está bien, pero esto no es cierto. Las mujeres después de los 35 años y los hombres después de los 40 presentan más problemas de fertilidad, y por tanto, buscar un hijo a esas edades puede resultar mucho más complicado. Si bien, no es ni mucho menos imposible para todo el mundo, las parejas que tengan algún problema de fertilidad necesitarán ayuda médica para concebir.
Trompas de Falopio bloqueadas
Como nota informativa, las trompas de Falopio son el camino entre los ovarios y el útero. Los espermatozoides deben nadar hacia arriba desde el cuello uterino, a través del útero y hacia las trompas de Falopio, donde se encontrarán con el óvulo. Por lo que si existe algún problema en esa zona, el espermatozoide no podrá alcanzar el óvulo para fecundarlo.
Si algo impide que las trompas de Falopio funcionen correctamente, o si existe algún impedimento que no permita la unión del espermatozoide con el óvulo, no podrás quedarte embarazada. Existen diferentes causas posibles que bloquean las trompas de Falopio. Mientras algunas mujeres experimentan dolor pélvico cuando esto ocurre, muchas otras no presentan síntoma alguno. Solo las pruebas de fertilidad pueden determinar si tus trompas están abiertas. Una histerosalpingografía es una radiografía especializada que se usa para determinar si las trompas de Falopio están abiertas. Es una prueba que pedirá tu obstreta o ginecólogo.
Endometriosis
La endometriosis es cuando el tejido que recubre el útero crece en lugares fuera del útero. Los síntomas más comunes de esta afección son los períodos muy dolorosos y dolores pélvicos no solo durante la menstruación. Sin embargo, no todas las mujeres con endometriosis tienen estos síntomas. Algunas mujeres descubren que tienen esta condición como parte de un estudio de infertilidad.
La endometriosis no se puede diagnosticar con un análisis de sangre o con una ecografía. Requiere de una cirugía laparoscópica para poder diagnosticarla. Por eso, se suele tardar unos 4 años en realizar el diagnóstico correcto.