Por qué se celebra el Día Internacional de no comprar nada

Día Internacional de no comprar nada

Aunque esta fecha queda eclipsada por el archiconocido Black Friday, desde el año 1992 se celebra el Día Internacional de no comprar nada, en más de 65 países, incluido España. La fecha no está elegida al azar, ya que coincide con el inicio de la campaña navideña, una vez pasado acción de gracias en los Estados Unidos. Cada año, el último viernes del mes de noviembre, se realizan diferentes actos como protesta frente al consumismo exacerbado que se produce durante estos días.

¿Cuál es el objetivo del día internacional de no comprar nada?

El principal objetivo, es crear conciencia sobre el terrible impacto medioambiental que supone el modelo de consumo actual. Además de terminar con la creencia de que, poseer más cosas es la razón de la felicidad. Cuando la realidad es que la felicidad se obtiene de las relaciones con otras personas o de las experiencias vividas.

Algo que parece impuesto por esta sociedad consumista, en la que se avasalla al ciudadano con imponentes campañas publicitarias. Tanto es así, que lo que surgió como un día de descuentos para favorecer al pequeño comercio, se ha convertido en toda una semana de descuentos, ofertas, publicidad y consumismo exagerado en muchos países.

¿Para qué sirve el día sin compras?

Día sin compras

Quizá te preguntes si un solo día sin compras sirve para algo, ya que lo más normal es que diariamente tengas que comprar algo, aunque sea alimentación. De lo que se trata es de crear conciencia, de lanzar un mensaje sobre el consumo sostenible. Sobre la importancia del ahorro, no solo económico sino de recursos. Porque este tipo de consumo, implica unas consecuencias terriblemente negativas en diversos aspectos.

Por otra parte, es fundamental educar a los niños para que sepan realizar un consumo responsable. Por lo que puedes aprovechar esta celebración, para enseñar a los niños a realizar sus juguetes de forma artesanal con materiales reciclados, por ejemplo. Otra actividad para celebrar este día con los niños, es ayudarles a crear los regalos de esta Navidad ellos mismos, en este enlace te dejamos algunas ideas.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.