Las lentejas es un alimento que como el resto de legumbres, no pueden faltar en la dieta de los niños y los adultos. Mínimo se deberían comer una vez por semana en todos los menús familiares y es que es necesario comerlas por sus propiedades nutricionales que son muchas y necesarias para el organismo de las personas, a cualquier edad.
Las lentejas deben introducirse en las dietas de las personas desde siempre, en el caso de los niños en cuanto comienzan su alimentación complementaria con papillas, es decir, a partir de los 6 meses. A continuación vamos a comentarte cuáles son los beneficios de las lentejas para los niños, y así te darás cuenta de lo importante que es que no falte este alimento en vuestro menú.
Beneficios de las lentejas para los niños
Las lentejas, llevan en nuestro mundo desde hace miles de años, por lo que las personas de muchas generaciones han disfrutado de ellas en su dieta. Hay muchas variedades de lentejas pero las que más se conocen y se consumen son las perdonas o las verdinas, aunque las castellanas también son bastante populares. Actualmente y debido a los avances de la ciencia, también se pueden encontrar aquellas sin piel, aunque éstas no son tan recomendables porque al quitarles la piel se quedan prácticamente sin fibra.
Este alimento es rico en minerales como el hierro y el calcio y por eso son necesarias en la alimentación infantil. También son necesarias para prevenir enfermedades cardiovasculares y favorecer la movilidad intestinal. Se pueden combinar con cereales para potenciar su carga de proteínas que tienen. Si por ejemplo preparas lentejas con arroz ya no es necesario incluir carne en el menú, si no que las verduras y las frutas serían mucho mejor opción. Las lentejas dan mucha energía y además aportan micronutrientes imprescindibles para el organismo como el potasio, el ácido fólico, vitaminas, fósforo, magnesio y antioxidantes.
Sé el primero en comentar