El juego infantil no puede resultar en ocasiones algo delicado y encantador, pero a la vez, en otros momentos, como algo alborotador y turbulento o tonto y molesto, sobre todo cuando se imita los actos y actitudes de los adultos en general.
El juego es algo muy serio desde la más tierna infancia puesto que ayuda al niño a conocerse a sí mismo, a los demás en el mundo que lo rodea a través de sus diferentes manifestaciones, y tiene una importancia vital en el crecimiento del niño y su ntegridad social y afectiva.
Principios del juego:
- El juego es un proceso, es decir es más importante el cómo se hace, el descubrimiento y aprendizaje que se realiza a través del desarrollo del juego que el resultado final que se obtiene de la tarea.
- El juego es necesario tanto en niños como en adultos y se desarrolla a lo largo de toda la vida.
- El juego está influido por el entorno tanto por los materiales que se utilizan en su desarrollo como por el contexto donde se produce.
- El juego puede ser dirigido, y cuando se hace adecuadamente puede facilitar el aprendizaje del niño a través de la adquisición y desarrollo de conocimientos y destrezas.
- Y ante todo el juego debe ser divertido, porque si no fuera así no sería un juego, y un excelente medio de aprendizaje.
Sé el primero en comentar