Muchas personas tienen algún tipo de intolerancia o alergia al gluten, un problema que afecta a cada vez más niños y que vale la pena conocer más a fondo. Antes de eliminar el gluten de la dieta, especialmente si se trata de la alimentación de los niños, es fundamental realizar una analítica para que sea el médico quién determine si realmente es necesario suprimir esa sustancia de la alimentación.
El gluten es una proteína que se encuentra en muchos cereales, como el trigo, la cebada, el centeno y otros muchos cereales. Muchos productos se fabrican a base de harina de cereales, por lo que el gluten se encuentra presente en muchos alimentos como el pan, las galletas, los dulces, la pasta, pan de molde, etc. Cuando se tiene que eliminar el gluten de la dieta, hay que realizar un importante estudio sobre los componentes de alimentación para no cometer errores.
Dónde se encuentra el gluten
Además de ser uno de los principales componentes de los cereales, el gluten es una sustancia que se utiliza en la preparación de muchos productos. Por ejemplo, muchas salsas y comidas preparadas contienen gluten porque es emulsionante, también contiene aromas que mejoran los productos y además proporciona agua. Lo que significa que muchos productos que no necesariamente deberían contenerlo, pueden tenerlo por estos motivos.
Si tienes en casa una persona celíaca o con intolerancia al gluten y el médico recomienda retirar los alimentos que lo contienen, debes estar muy alerta a la hora de hacer la compra. La buena noticia es que hoy en día todos los productos llevan una leyenda visible, clara y fácil de leer. En ella se indica si el alimento contiene esta proteína o no. Ello facilita mucho la tarea de elegir los alimentos apropiados para una dieta sin gluten.
No obstante, además de elegir pan que no contenga centeno, cebada o trigo, debes mirar bien las etiquetas de los productos procesados, las salsas, aperitivos de bolsa e incluso las chucherías. Y si en las etiquetas no está clara la información y te surgen dudas, lo mejor es desechar el producto para evitar riesgos innecesarios.
Sé el primero en comentar