La primera ecografía es una de las más importantes pues es cuando el médico podrá ver el estado general del embrión. Por eso es bueno saber qué esperar de una ecografía a las 12 semanas de embarazo, dado que hasta esa fecha es cuando se recomienda realizar ese primer estudio.
Si bien muchas mujeres realizan su primera ecografía apenas se enteran que tienen un atraso, las recomendaciones generales indican que es el momento ideal para realizarla, pues entonces será posible confirmar el avance correcto del embarazo.
Índice
Por qué es importante la ecografía de las 12 semanas
En la semana 12 del embarazo, es decir cuando se han cumplido los tres meses desde la Fecha de la Ultima Menstruación o FUM, el feto tiene ya un tamaño lo suficientemente grande para que la tecnología permita apreciar su desarrollo y así registrar cualquier posible anomalía o alteración. Un momento perfecto para el análisis.
Para la semana 12 (con un margen que va desde la semana 11 hasta la 13, 6), se espera que el embrión mida entre 45 y 84 mm, desde la cabeza a la rabadilla. El tamaño permite una mejor observación de las características del feto. Hay varias cosas que se evalúan en ese primer registro. ¿Qué esperar de una ecografía a las 12 semanas de embarazo?
Entre otras cosas, se evalúa el tiempo de la gestación, pues no siempre el tiempo del embarazo coincide con el estimado por la fecha de última regla. Para saber la gestación con precisión, se mide la longitud cráneo-rabadilla o cráneo-caudal (CRL) con un margen de error de apenas 7 días. Pero eso no es todo, uno de los aspectos centrales de este estudio radica en conocer el buen desarrollo del embrión, o lo que se llama la vitalidad embrionaria. En una ecografía de 12 semanas de embarazo, se comprueba si el embrión está vivo y si sigue un buen desarrollo general.
Uno o más embriones
La ecografía de las 12 semanas también analiza que haya un sólo embrión o bien si se trata de un embarazo múltiple. Y, en ese caso, saber si los futuros bebés comparten placenta o la bolsa de líquido amniótico. Lo que a su vez permite conocer si se trata de un embarazo de riesgo o no. Otra cosa a esperar de la ecografía de las 12 semanas de embarazo es conocer el estado general de la madre y del embarazo, pudiendo descartar posibles anomalías del aparato genital materno.
También se analizan las arterias uterinas con el fin de detectar si la embarazada puede desarrollar preeclampsia durante el embarazo. Esta primera ecografía del embarazo, también aborda el llamado estudio de la anatomía fetal, que analiza posibles anomalías fetales. Este estudio se complementará con la ecografía de la semana 20, que analiza en mayor profundidad la morfología del embrión.
¿El sexo del bebé en la ecografía de la semana 12?
Una vez que el ecógrafo indica que todo va bien, llega una clásica pregunta de rigor: ¿es posible conocer el sexo del bebé? Si bien hay casos en los que la ecografía de las 12 semanas de embarazo permite conocer el sexo del bebé, esto no es algo demasiado frecuente. Por lo general, hay que esperar al quinto mes para que se vea el sexo. Aún así, y dependiendo de cómo esté ubicado el bebé, en algunos casos es posible lograr cierta anticipación.
Sé el primero en comentar