¿Qué hacer cuando a tu hijo le duele la barriga? Este trastorno es algo muy frecuente, el mismo puede aparecer tanto en el estómago como en la zona del abdomen.
Sea cual sea el lugar, las causas del dolor de barriga en niños pueden ser muy variadas por lo que es preciso prestar atención a los síntomas para así descubrirlas.
Índice
Diferentes síntomas del dolor de barriga
Para saber qué hacer cuando a tu hijo le duele la barriga lo primero es dar cuenta de los síntomas. Entre los más frecuentes está la aparición del mismo junto a la fiebre, lo que da cuenta que el dolor puede ser causado por una infección de origen vírico.
Es importante detectar en que zona se presenta el dolor. Si el mismo aparece en la boca del estómago o en la zona del ombligo y no está asociado a otros síntomas puede ser un dolor tensional de origen emocional. El estrés en los niños puede manifestarse de diferentes maneras. En ocasiones, aparece con un dolor intenso de vientre una o dos veces al mes que aparece y desaparece sin razón alguna.
En otros casos, el dolor de barriga puede ser síntoma de trastornos en el hígado, sobre todo si está acompañado de piel pálida y amarillenta y orina de color oscuro. En casos de indigestión o de haber comido algo en mal estado, aparece un dolor intenso. El dolor de barriga en estos casos suele venir acompañado de nauseas o vómitos, incluso pueden subir algunas líneas de fiebre o diarrea. En caso de algún golpe en la barriga es común que los niños también tengan dolores.
Tratamientos para el dolor de barriga
Ahora bien, qué hacer cuando a tu hijo le duele la barriga ante tantos síntomas diferentes. Lo más importante es detectar si el dolor es suave o si, por el contrario, es muy fuerte y, además, está presente durante varios días. Cuando el dolor de barriga es cada vez más fuerte y constante es importante consultar con el pediatra. El médico evaluará en qué zona está concentrado el dolor y el nivel de intensidad del mismo.
En caso de dolor de barriga por indigestión lo primero es iniciar una dieta saludable, evitando la comida pesada y los dulces. Este dolor aparece con frecuencia cuando los niños comen por demás o bien si han comido demasiado rápido o bien si han ingerido alimentos muy grasos o demasiados dulces. En casos de intoxicación, el dolor es agudo y repentino. En ambos casos lo recomendable es una dieta saludable y mucho reposo.
Otra cosa que puedes hacer para aliviar el dolor de barriga en niños es masajear la barriga y también colocarle una almohadilla caliente en la zona. Es importante que el niño evite los alimentos sólidos, que pueden ser reemplazados por puré de frutas, calabaza, sopas y demás. Evita insistir con las comidas si el niño no tiene ganas de alimentarse, al menos durante algunos días. También se recomienda que beba agua en abundancia.
Otros tratamientos
Si es un dolor de barriga por infección vírica, el pediatra evaluará el caso y, de ser necesario, administrará medicina. Además, se recomienda que beba abundante agua y permanezca en reposo durante algunos días, en especial si el cuadro trae fiebre, diarrea o vómitos asociado.
¿Que hacer si tu hijo tiene dolor de barriga tensional? Es claro que el síntoma aparece por algo que el niño no logra expresar. Lo mejor es fomentar el diálogo y animarlo a expresar sus emociones. Además, es útil hacer memoria y recordar qué acontecimientos o vivencias el niño pudo o puede estar atravesando para así dar con las causas emocionales. Los mimos y la atención no fallan en estos casos y los ayudan a procesar la tensión creada.
Si se trata de cólicos del bebé, algo muy frecuente, también se recomienda mucha contención y además realizar masajes Shantala y masajes circulares en la barriga para aliviar el síntoma empujando sus piernitas hacia arriba y abajo durante el masaje.
Sé el primero en comentar